Mathilde Elisabeth Hodin

By febrero 8, 2021 Mujeres con ciencia
Mathilde Elisabeth Hodin

Directora de proyectos

Sanofi

¿En que área STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) te especializaste?

Ingeniería Industrial

¿Por qué decidiste estudiar / profesionalizarte en esa área?   

Me apasionaba la física, la lógica y las matemáticas. Desde pequeña, siempre preferí jugar con juegos de construcción y rompecabezas. Ayudaba a mi papá, que era albañil, cada vez que podía. Por otro lado, me encantaba la idea de producir cosas y resolver problemas.

¿Cuál ha sido uno de los momentos más satisfactorios, a lo largo de tu carrera profesional, relacionado con la ciencia, la tecnología, las ingenierías y/o las matemáticas?

La primera vez que tuve un equipo técnico a cargo siendo yo la Jefa de ingeniería de empaque. Todos eran hombres con mucha más experiencia profesional, expertos en este tema y representaba un desafío convertirse en su líder, siendo yo una mujer de 25 años.

Con demasiada frecuencia, las mujeres y las niñas enfrentan adversidades que obstaculizan su educación, capacitación y entrada a la fuerza laboral STEM. ¿Cómo podemos contribuir a que esta situación cambie?

Empezar en casa, desarrollar una cultura en la que niños y niñas pueden aprender de todo y nadie se etiquete. La escuela tiene también un papel importante de educación, inspirando a las niñas (desde los oficios y sus representaciones), invitando a mujeres a platicar y normalizar. En países como México donde hay mucho embarazo adolescente, dar los medios económicos y sociales para que las mujeres puedan seguir estudiando. Programas de mentoría y de descubrimiento del mundo empresarial.

¿Qué mensaje le darías a todas esas niñas y mujeres que quieren iniciarse en las STEM?

Hagan las cosas con pasión y siempre por las buenas razones: no porque soy mujer, no porque así lo hizo mi mamá o porque así me recomendó mi papá. No busquen pretextos ni dejen de hacer las cosas por miedo: todas podemos aprender y aportar al mundo.