Día Mundial de la Hipertensión Arterial

By mayo 17, 2016 noviembre 1st, 2018 Blog

El tema de la campaña es “Conoce tus números”, debido a que aproximadamente la mitad de las personas que padecen hipertensión arterial (HTA), no lo saben.

Día Mundial de la Hipertensión Arterial info

Sólo 8% de la población hipertensa lleva a cabo el control debido a esta afección, teniendo como consecuencia otros padecimientos que podrían evitarse con un temprano tratamiento.

Cifras en México: La HTA ocupa el 8vo. lugar de las diez principales causas de morbilidad (2014).

Sectores vulnerables: personas del sexo femenino, adultos mayores de 60 años, personas con obesidad, diabetes y habitantes de zonas urbanas.

Factores que contribuyen a adquirir HTA: tabaquismo, ingestas altas de sodio, dietas elevadas en grasas saturadas e inactividad física.

En colaboración con distintos organismos, el Día Mundial de la Hipertensión Arterial se lleva a cabo desde 2006.

Una de las metas: alcanzar, entre el 17 de abril y el 17 de mayo de 2016, el ejercicio de 3 millones de chequeos y así superar los 2.4 millones alcanzados en 2015.

La ONU tiene como objetivo lograr, para 2025, una reducción del 25% en HTA no controlada.

Considera lo siguiente:

  • Presión normal: menor a 120/80 mm Hg
  • Pre-hipertensión: entre 120-139/80-89 mm Hg
  • Hipertensión 1ª etapa: entre 140-159/90-99 mm Hg
  • Hipertensión 2ª etapa: 160 o mayor/100 o mayor mm Hg
  • Crisis de hipertensión: superior a 180/superior a 110 mm Hg

 

La HTA, debido a su falta de síntomas en sus fases iniciales o a causa de un diagnóstico oportuno, provoca la muerte de cerca de 10 millones de personas cada año.

Si aprendemos a escuchar con atención, la HTA dejará de ser un “asesino silencioso”.