Astellas, filial de la japonesa Astellas Pharma, llega a México con una inversión de 10 mdd; además, ocho firmas de AMIIF son reconocidas en el ranking de Súper Empresas de Expansión
Astellas Farma México, filial de la farmacéutica japonesa Astellas Pharma, anunció a finales de abril su llegada a México con el fin de convertirse en un aliado estratégico para mejorar la salud de los mexicanos.
Astellas es miembro de la Asociación Mexicana de Industrias de Innovación Farmacéutica (AMIIF) desde comienzos de 2020 cuando comenzará operaciones en nuestro país con el enfoque de trabajar y ser un aliado estratégico en mejorar la salud de los mexicanos, atendiendo las necesidades insatisfechas de los pacientes, principalmente en oncología y enfermedades raras
La llegada de Astellas a México representa una inversión aproximada de 10 millones de dólares en los primeros 2 años, y la generación de 40 empleos directos. Es un gran logro que ha estado gestándose desde comienzos del 2020 y que refuerza nuestro compromiso y apuesta por el país.
***
Por otro lado en reconocimientos que apuestan por el talento de los y las mexicanas, nueve de nuestras empresas asociadas fueron incluidas en la edición 2021 del ranking Súper Empresas de la revista Expansión.
Se trata de Alfasigma, Bayer, Pfizer México, Novartis, Johnson and Johnson, Glaxo SmithKline México, Sanofi México, Bristol Myers Squibb y Chiesi México.
El ranking Súper Empresas reúne a las firmas que reconocen la premisa “lo que no es medible, no es mejorable”, que apuestan por un proceso confiable y sostenible que les permite fortalecer, vivir y transmitir su cultura.
Expansión expuso que la edición de este año se realizó en un contexto sin precedentes debido a la pandemia por la COVID-19, por lo que el ranking marcará un antes y un después para las compañías.
El análisis, en el que participó Top Companies, firma líder en medición y consultoría de cultura y clima organizacional, refleja la historia de un mundo que no estaba listo para enfrentar una pandemia, pero que ha sabido adaptarse y ser resiliente.
Expansión destacó el coraje, la decisión, la empatía y el lado más humano de las empresas, y quiso también homenajear a todos los colaboradores que perdieron la vida.
La evaluación de este año incluye factores derivados de la pandemia, como liderazgo, roles de trabajo y comunicación a distancia, manejo de crisis e implementación de protocolos sanitarios, así como seguridad y salud emocional de colaborador.
El reconocimiento al trabajo de las empresas destacadas por Expansión, así como la entrada a México de nuevas inversiones, como el caso de Astellas, es una muestra más de nuestro compromiso para cambiar vidas. Por un lado seguimos invirtiendo en nuestro país para poder ofrecer a las personas medicamentos y tratamientos innovadores que mejoren su calidad de vida; y por otro seguimos fomentando ambientes de trabajo que desarrollan y nutren el talento de las personas.