En los últimos 100 años la expectativa de vida alrededor del mundo ha aumentado considerablemente gracias a mejoras en aspectos como la higiene, la sanidad y las vacunas.
Hoy hay cerca de mil millones de personas con más de 60 años en el mundo. Y es un sector de la población que seguirá incrementando hasta que, por primera vez en la historia, se alcance el punto en que vivan más personas mayores que jóvenes. Esto nos pone de cara a un reto enorme. ¿Cómo lograr que estas personas no solo vivan más años sino que lo hagan sin padecer las enfermedades que suelen llegar con la edad, como Alzheimer osteoporosis, males renales y cardiovasculares?
Sobre eso charló Margaretta Colangelo autora de La Industria de la Longevidad con Israel Sánchez, de Reforma. Hay una revolución en medicinas y tratamientos contra el envejecimiento. Hay una revolución antienvejecimiento en marcha.
Aquí puede leerse la entrevista completa.