A finales de abril, el CIDE auspició el ciclo de conferencias “La vacunación en México: perspectivas históricas y lecciones para el presente”, coordinado por Sara Hidalgo, profesora-investigadora en la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). En el ciclo Claudia Agostoni, Ana María Carrillo y Mauricio Hernández abordaron las maneras en que, desde el siglo XIX, el Estado asumió la tarea de garantizar el abasto de vacunas, llevarlas a la gente y educar sobre el rol crucial que juegan. En el contexto de la pandemia de covid-19, esta vasta experiencia adquiere una relevancia particular.
En una charla con Hidalgo, abordamos el rol histórico del Estado mexicano como promotor de las vacunas; por qué los desafíos históricos con respecto a la vacunación siguen vigentes en la pandemia actual y; qué podemos aprender en el contexto actual de la historia de la vacunación en México
Aquí puede leerse esa entrevista completa, que es parte del #TamizCuatrimestral