Semana Mundial de Concienciación sobre los Antimicrobianos

By noviembre 22, 2021 Blog

Los antimicrobianos, incluidos antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios, se utilizan para la prevención y el tratamiento de infecciones tanto en humanos como en animales y plantas, pero su uso excesivo e indebido ha impulsado que los patógenos se vuelvan resistentes a ellos, reduciendo su eficacia. Esta resistencia pone en peligro los avances de la medicina moderna.

En 2016 las Naciones Unidas lanzaron un llamado para que los gobiernos y diversos sectores involucrados con el tema de salud abordaran las implicaciones de la resistencia antimicrobiana de manera integral y con estrategias a nivel nacional. Como respuesta a ese llamado, nació la AMR Industry Alliance, donde convergen los esfuerzos de más de cien compañías y asociaciones biotecnológicas, de diagnóstico, genéricas y farmacéuticas basadas en la investigación para impulsar tres pilares:

  1. Reducir el desarrollo de la resistencia antimicrobiana (RAM).
  2. Invertir en investigación y desarrollo para satisfacer las necesidades de salud pública con nuevos diagnósticos y tratamientos innovadores.
  3. Mejorar el acceso a antibióticos de alta calidad y garantizar que haya nuevos disponibles.

Por otro lado, el AMR Action Fund reúne a compañías farmacéuticas líderes, bancos de desarrollo y filantropía con el objetivo de desarrollar de dos a cuatro nuevos antibióticos para 2030, en un ambiente de inversión sostenible.

La Organización Mundial de la Salud nos recuerda que, personal de salud, pacientes y familiares o cuidadores, farmacéuticos, asociaciones de pacientes, líderes políticos, gobiernos y empresas farmacéuticas, tenemos un papel que desempeñar para resolver este problema complejo.

En este sitio de la OMS podrán encontrar muchos recursos sobre la RAM y sobre los pasos que se han dado desde diversos frentes.