AMIIF cierra la lll Semana de Innovación en Salud #InnovarParaCrecer destacando la importancia de la salud como detonador de la productividad y competitividad del país

By abril 3, 2017 agosto 16th, 2018 Prensa
  • Este importante evento reunió a expertos y líderes nacionales e internacionales para dialogar sobre las tendencias, retos e información clave con el objetivo de hacer evidente el vínculo de la salud con el desarrollo de la productividad y por lo tanto de la competitividad
  • Esta tercera edición fue inaugurada por Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y clausurada por el Dr. José Narro Robles, Secretario de Salud Federal
  • La III Semana de Innovación en Salud también fue el marco para la firma de la Alianza por la Innovación en Salud, entre AMID, ACROM y AMIIF
Ciudad de México, 03 de abril de 2017. 

Las jornadas de trabajo que iniciaron el 29 de marzo, fueron inauguradas por Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) quien señaló que: “en el corto plazo proponemos incrementar el presupuesto en salud conforme a las mejores prácticas internacionales. Debemos destinar más recursos y ejercerlos de manera más transparente, usando nuevos controles para el gasto administrativo que nos permitan ser más eficientes. En este sentido, como sociedad debemos involucrarnos también en el seguimiento y evaluación de los indicadores de salud”.

Esta propuesta complementa los hallazgos del Dr. Frank Lichtenberg, catedrático de la Universidad de Columbia, quien presentó el estudio “El Impacto de la Innovación Farmacéutica en la Mortalidad por Cáncer en México, 1998 -2014” y el cual concluyó que gracias a la incorporación de innovación para los pacientes con cáncer, en México, la tasa de mortalidad disminuyó en 15%, mientras que la tasa de sobrevida incrementó en 1.74 años.

En este contexto, el acceso a la innovación también resultó un tema crucial durante la tercera edición de la Semana de la Innovación en Salud #InnovarParaCrecer, al respecto Alexis Serlin, Presidente de AMIIFreconoció “la apertura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la discusión sobre modelos innovadores de acceso, en beneficio de sus derechohabientes. Estos modelos tienen el objetivo de poder incorporar la innovación, para beneficiar a los pacientes a través de esquemas de pago por efectividad o impacto, lo que también genera una nueva relación con las instituciones, así como mejores indicadores de resultados y gestión de los recursos, en beneficio la población”.

Uno de los grandes momentos del encuentro y resultado de los esfuerzos emprendidos AMIIF por fortalecer el sector, fue la firma de la Alianza por la Innovación en Salud. Conformada por la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), la Alianza de CROs de México (ACROM) y la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), la Alianza por la Innovación en Salud busca mantener en la agenda pública la importancia de la salud como detonador de productividad para el país.

“La Alianza por la Innovación en Salud fomentará la realización de acciones conjuntas a fin de favorecer el acceso a la innovación en el Sector Salud mexicano. De esa forma, el compromiso de la industria de innovación para acompañar los esfuerzos del sector salud en su conjunto y capitalizar el potencial de México en materia de investigación clínica y desarrollo siguen entre las prioridades y objetivos en común”, destacó Cristóbal Thompson, Director Ejecutivo, de AMIIF.

En conjunto, las 91 compañías que componen la alianza generan más de 211 mil empleos directos, casi 900 mil empleos indirectos y 60 plantas de manufactura. La inversión total en investigación realizada por todo el grupo de compañías es de $6 mil millones de pesos, cada año, generando $90 mil millones de pesos en exportaciones y generando impacto económico en 161 sectores de la economía nacional y casi $90 mil millones de pesos en exportaciones.

La III Semana de Innovación en Salud #InnovarParaCrecer ha sido calificado como el evento más importante dedicado a la innovación en México y reforzó su relevancia al contar con la presencia del Secretario de Salud, Dr. José Narro Roble, para la clausura de las jornadas de trabajo, quien agradeció a AMIIF por el interés y preocupación al realizar este tipo de foros, y quien agrego que “la salud es uno de los grandes temas de valor en las personas, las familias y la colectividad, por lo que, se deben ofrecer condiciones favorables a los problemas de salud, a veces diagnósticas, en ocasiones preventivas, y también por su puesto de orden terapéutico”.

Para AMIIF y sus asociados la III Semana de Innovación en Salud #InnovarParaCrecer representa su aportación para contribuir al fortalecimiento de la competitividad, a partir de la salud de los mexicanos, a través del acceso a la innovación farmacéutica y la investigación clínica.

Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth. Even the all-powerful Pointing has no control about the blind texts it is an almost unorthographic life One day however a small line of blind text by the name of Lorem Ipsum decided to leave for the far World of Grammar. The Big Oxmox advised her not to do so, because there were thousands of bad Commas, wild Question Marks and devious Semikoli, but the Little Blind Text didn’t listen. She packed her seven versalia, put her initial into the belt and made herself on the way. l using her.Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia.