Salud pública: Vacuna contra la influenza

By diciembre 15, 2016 noviembre 1st, 2018 Blog

Vacuna contra la influenza

  1. La influenza es una enfermedad infecciosa causada por los diferentes tipos y subtipos del virus de la influenza.
  2. Las consecuencias de la enfermedad pueden ir desde ligeras molestias hasta la muerte.
  3. Las personas más vulnerables son los niños pequeños y los adultos mayores, y aquellos que sufren condiciones de alto riesgo, como cáncer, diabetes o que tengan debilitado el sistema inmunitario.
  4. La campaña de vacunación contra la influenza 2016-2017 en México inició el 31 de octubre.
  5. El Sistema Nacional de Salud (SNS) ha puesto 32 millones de vacunas disponibles gratuitamente.
  6. Las vacunas se elaboran bajo los lineamientos de la Organización Panamericana de la Salud con base en las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  7. En México hay 7 vacunas antiinfluenza aprobadas por la Cofepris, a noviembre de 2016.
  8. La vacuna contra la influenza se modifica todos los años debido a la gran cantidad de diferentes cepas del virus y a las mutaciones genéticas que sufre.
  9. Para elaborar la vacuna se analizan más de 1.5 millones de especímenes en laboratorios alrededor del mundo, con la colaboración de los Centros Nacionales de Influenza (CNI).
  10. Especímenes seleccionados en los CNI se envían a uno de los seis Centros Colaboradores de la OMS dedicados al desarrollo de la vacuna contra la influenza para su análisis
  11. Los Centros Colaboradores realizan evaluaciones y el Comité Científico para la Composición de la Vacuna contra la Influenza de la OMS emite recomendaciones al respecto.
  12. Para lograr todo esto, la OMS cuenta con el Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Influenza (GISRS, por sus siglas en inglés), conformado por 143 instituciones en 113 países.
  13. El proceso de desarrollo y elaboración de las vacunas se inicia 30 semanas antes de las campañas. La vacuna más común es la que está hecha a base de huevo de gallina y es el tipo de vacuna que el SNS usa en México.
  14. La producción de vacunas contra la influenza es un esfuerzo continuo en el que colaboran instituciones, personal médico y autoridades de todo el mundo, por el beneficio de todos.

Fuentes:

https://www.gob.mx/salud/articulos/iniciamos-la-vacunacion-2016-2017-contra-la-influenza-estacional

http://www.cofepris.gob.mx/AS/Documents/RegistroSanitarioMedicamentos/Vacunas/Vacunas.pdf

http://www.who.int/collaboratingcentres/es/

http://www.ifpma.org/resource-centre/the-exciting-journey-from-flu-virus-to-vaccine-surveillance-activities/

http://www.ifpma.org/wp-content/uploads/2016/02/Flu_Infographic.pdf

http://www.ifpma.org/wp-content/uploads/2016/11/161108-layout-info-surveillance-outlines.pdf

http://www.who.int/influenza/gisrs_laboratory/en/

 

Topics: salud publica, organización mundial de la salud