- Se conmemora el 1º de diciembre, desde 1988.
- Celebrado por todos los países miembros de la ONU.
- El SIDA ya no es una “sentencia de muerte”, gracias a los medicamentos actuales.
- La mayor parte de los infectados por VIH están en el África subsahariana.
- La tasa de incidencia para Las Américas en 2015 fue de 12.9 personas infectadas por cada 100,000 habitantes.
- De esta región, el país con menor incidencia es Honduras, seguido de México con 4.0 y 4.1 personas infectadas por cada 100,000 habitantes, respectivamente.
- La eliminación de la epidemia de SIDA para 2030 es parte de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU.
- Casi 17 millones de personas tienen acceso a tratamiento y la mortalidad se ha reducido en más del 40% desde 2004.
- Más de 35 millones de personas viven infectadas.
- Se presentan alrededor de dos millones de nuevos casos al año.
- En 2015 murió más de un millón de personas por SIDA.
- Desde los inicios de la epidemia hasta la fecha, más de 70 millones de personas han sido infectadas y alrededor de 35 millones han fallecido por VIH.
- La región de Europa Oriental y Asia Central es la única que ha registrado un aumento en la incidencia de infecciones.
- La ignorancia del tema sigue generando discriminación y malas interpretaciones. En 2106 aún existen 72 países con legislación que permite la criminalización de los contagiados por VIH.
- El lema de la campaña 2016 de ONUSIDA es: Levantemos las manos por la #prevenciónVIH.
Fuentes:
http://www.un.org/es/events/aidsday/
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_de_la_Lucha_contra_el_Sida
Indicadores Básicos. Situación de Salud en Las Américas 2016.
http://www.unaids.org/es/resources/documents/2016/WAD2016_handsupforHIVprevention