El derecho a la salud

By noviembre 26, 2018 Blog, Destacado

Este año se conmemora el 70 aniversario de la OMS y el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Tanto la Constitución de la OMS como la Declaración afirman que la salud es un derecho humano para todos, no un privilegio para unos cuantos. En muchos países el derecho a la salud es un derecho que solo está en el papel, convertirlo en una realidad requerirá un compromiso político implacable por parte de los países.

En el discurso de conmemoración el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la ONU, señaló que “la seguridad de la salud y los sistemas de salud son dos caras de la misma moneda” y pidió recordar que Europa tiene una amplia gama de sistemas de salud -con diferentes formas de prestar servicios y brindar protección financiera-, pero todos están basados en el derecho a la salud”. Estos países, apuntó el Dr. Tedros, no construyeron sus sistemas de salud cuando eran ricos. Muchos de ellos se construyeron a raíz de la Segunda Guerra Mundial, cuando estaban financieramente de rodillas. “Lo contrario es cierto: se volvieron estables y prósperos, al menos en parte, porque invirtieron en el derecho a la salud”. Para conseguir esto se necesita un compromiso político y liderazgos renovados en cada generación, incluida la nuestra.