(Actualizado hasta el 20 de abril. En este link puede revisarse la versión vigente de este texto)
La propagación del nuevo coronavirus es una gran amenaza para la salud pública de todos los países afectados. La industria apoya plenamente los esfuerzos que asegurarán que la comunidad científica pueda responder rápidamente a los desafíos que esta pandemia representa.
El rápido ritmo con el que los investigadores han podido comprender esta nueva cepa de virus y comenzar ensayos clínicos en humanos de algunas medicinas es un testimonio de las lecciones aprendidas de anteriores emergencias de salud pública.
De acuerdo con el último reporte de la OMS (23 abril 2020) hay más de 83 vacunas en desarrollo para COVID-19, seis de ellas en evaluación clínica.
Revisando las bibliotecas de activos
Desde el comienzo de la epidemia (ahora pandemia), las compañías miembros de IFPMA revisaron sus portafolios de medicamentos y vacunas para ver si hay alguna investigación que pueda ser de ayuda. En esta búsqueda se involucran científicos que buscan activos para luchar contra el nuevo coronavirus.
Los activos relevantes incluyen diagnósticos y biomarcadores, terapias aprobadas o compuestos en desarrollo que podrían ser reutilizados. Además, las compañías miembros se han propuesto identificar cualquier inhibidor de la ECA, inhibidores de la proteasa o inmunoterapias que pudieran ser relevantes en el contexto del nuevo coronavirus.
Colaboración en I&D
Las empresas biofarmacéuticas de I&D forman parte de una comunidad de investigación más amplia que está colaborando para acelerar el desarrollo de terapias, diagnósticos y nuevas vacunas. Las empresas biofarmacéuticas de I&D ya están colaborando con redes existentes como CEPI (Coalition for Epidemic Preparedness Innovations) y la IMI (Iniciativa de medicamentos innovadores) de Europa.
Varias compañías biofarmacéuticas están investigando candidatos a vacunas para la prevención, y colaborando para compartir tecnologías existentes que se pueden aprovechar para permitir una rápida producción una vez que se haya identificado un candidato a vacuna. Los miembros de IFPMA también comparten tecnologías que actúan como adyuvantes y pueden aumentar la efectividad de una vacuna potencial.
Colaborar de esta forma podría acelerar el desarrollo de recursos para hacer frente a esta pandemia. Crea redes de centros de excelencia que pueden tener un impacto real y una infraestructura de respuesta que puede ser movilizada en futuros brotes.
La industria biofarmacéutica lidera el camino en la fabricación de kits de diagnóstico, desarrollando nuevas vacunas y tratamientos para contener COVID-19
Hay empresas que trabajan en estudios de fase I para vacunas y tratamientos, y un tratamiento potencial que ya se está probando para otra enfermedad se encuentra ahora en ensayos clínicos de fase III. Los tratamientos potenciales incluyen medicamentos antivirales e inmunoterapias.
Se estima que en este punto (marzo de 2020) hay cerca de 80 ensayos clínicos para nuevos tratamientos experimentales y vacunas en desarrollo para coronavirus, incluidos COVID-19, neumonía por nuevo coronaviruso, neumonía, SARS y MERS.
Desarrollo del tratamiento
Actualmente, varios tratamientos nuevos y existentes se encuentran en varias fases de investigación y ensayos clínicos para probar su eficiencia y seguridad para tratar COVID-19.A continuación se incluye una instantánea de las diferentes áreas de investigación enfocadas en encontrar un tratamiento efectivo.
Abbott lanzó una prueba de anticuerpos para coronavirus y planea acelerar la fabricación para producir 20 millones de pruebas en junio.
AbbVie anunció que se está asociando con autoridades en todo el mundo para determinar la efectividad de los medicamentos contra el VIH en el tratamiento de COVID-19. AbbVie respalda los estudios clínicos y la investigación básica con lopinavir / ritonavir, colaborando estrechamente con las autoridades sanitarias europeas y la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los Institutos Nacionales de Salud y la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado para coordinar estos esfuerzos.
Amgen y Adaptive Biotechnologies, se asocian para descubrir y desarrollar anticuerpos neutralizantes completamente humanos dirigidos contra el SARS-CoV-2 para prevenir o tratar el COVID-19.
AstraZeneca, sus equipos de investigación y desarrollo (I&D) han estado trabajando para identificar anticuerpos monoclonales para avanzar hacia la evaluación de ensayos clínicos como tratamiento para prevenir COVID-19. Más de 50 expertos en virología, inmunología, ingeniería respiratoria y de proteínas; en investigación clínica, regulación y fabricación están dando la máxima prioridad al desarrollo de un tratamiento para minimizar el impacto global de la enfermedad.
- AstraZeneca iniciará un ensayo clínico aleatorizado, global para evaluar el potencial de Calquence (acalabrutinib) en el tratamiento de la respuesta inmune exagerada (tormenta de citoquinas) asociada con la infección por COVID-19 en pacientes gravemente enfermos. Calquence está aprobado para el tratamiento de pacientes adultos con leucemia linfocítica crónica (CLL) en EUA y en algunos otros países con un programa de archivo global activo.
Boehringer Ingelheim está buscando nuevos anticuerpos neutralizantes de virus. También está analizando toda su biblioteca de moléculas en busca de compuestos que puedan atacar al virus.
- Boehringer Ingelheim participa activamente con sus proyectos COVID-19 en laIniciativa de medicamentos innovadores (IMI) de la Unión Europea y el Acelerador terapéutico COVID-19, coordinado por la Fundación Bill y Melinda Gates.
Bristol Myers Squibb (BMS) identificó 1,000 compuestos en su biblioteca de activos que están poniendo a disposición para la detección de posibles tratamientos para COVID-19. BMS está evaluando activamente ciertos medicamentos en su cartera que podrían incluirse en ensayos clínicos a corto plazo con un enfoque en los agentes que afectan la respuesta inmune inflamatoria asociada con COVID-19.
Chugai («hija de» Roche) está trabajando para comenzar un ensayo clínico de Fase III en Japón con Actemra®. Chugai presentó una notificación de ensayo clínico ante la Pharmaceuticals and Medical Devices Agency el 8 de abril de 2020. Espera pronto poder inscribir pacientes graves hospitalizados con COVID-19.
CSL Behring (CSL Limited es la compañía matriz) junto con Takeda establecieron una asociación que reúne a compañías de plasma líderes en el mundo para enfocarse en desarrollar y administrar una inmunoglobulina hiperinmune en la lucha global contra COVID-19.
CSL Group está evaluando candidatos potenciales para el tratamiento con SAB Therapeutics como parte de su colaboración, previamente anunciada, para investigar nuevas terapias para tratar enfermedades infecciosas, así como afecciones inmunológicas y neurológicas. CSL Group también está analizando sus anticuerpos monoclonales para identificar candidatos de tratamiento que tengan el potencial de tratar el daño alveolar difuso causado durante COVID-19.
Eli Lilly y AbCellera (firma canadiense de biotecnología) han llegado a un acuerdo para desarrollar productos de anticuerpos con código para el tratamiento y prevención de COVID-19. La colaboración aprovechará la plataforma de respuesta rápida a la pandemia de AbCellera, desarrollada bajo el Programa DARPA Pandemic Prevention Platform (P3), y las capacidades globales de Lilly para el rápido desarrollo, fabricación y distribución de anticuerpos terapéuticos.
Eli Lilly ha firmado un acuerdo con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), para estudiar el baricitinib como un tratamiento potencial para pacientes hospitalizados diagnosticados con COVID-19. El baricitinib está aprobado en más de 65 países como tratamiento para adultos con artritis reumatoide moderada a severamente activa.
EFPIA está trabajando con la Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI) en acciones potenciales para apoyar programas de investigación, con el fin de acelerar el desarrollo de opciones terapéuticas.
Eisai participa en el Acelerador terapéutico COVID-19 iniciado por la Fundación Bill y Melinda Gates. La compañía planea proporcionar sus bibliotecas de productos naturales, así como su nuevo adyuvante de vacuna.
Gilead ha iniciado dos ensayos clínicos de fase III de remdesivir en países con alta prevalencia de COVID-19. La compañía también apoya dos ensayos de fase III en China y un ensayo de fase II global dirigido por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EUA.
- Gilead donó medicamentos y proporcionó información científica para estos estudios. Ha proporcionado remdesivir para uso compasivo y que los médicos puedan tratar a varios cientos de pacientes gravemente enfermos con COVID-19 y, también, ha acelerado la fabricación de este medicamento.
GSK está participando en el esfuerzo de investigación colaborativa del Acelerador terapéutico COVID-19. El objetivo del Acelerador es reunir a las compañías farmacéuticas y las instituciones académicas expertas en programas coordinados de investigación, con el objetivo de presentar las moléculas más prometedoras que podrían usarse para tratar casos de COVID-19. GSK contribuirá poniendo a disposición del Acelerador compuestos de sus bibliotecas para la detección de actividad contra COVID-19.
- Además está evaluando sus productos farmacéuticos comercializados y medicamentos en desarrollo para determinar si alguno podría usarse más allá de sus indicaciones actuales en respuesta a la pandemia. De la misma manera evalúan opciones para poner a disposición un espacio en su laboratorio especializado para ayudar en la investigación y prueba de COVID-19.
- GSK y Vir Biotechnology, Inc. firmaron un acuerdo para investigar y desarrollar soluciones para los coronavirus, incluido el SARS-CoV-2. La colaboración utilizará la tecnología de plataforma de anticuerpos monoclonales patentada de Vir para acelerar los anticuerpos antivirales existentes e identificarlos los que podrían usarse como opciones terapéuticas o preventivas para ayudar a abordar la pandemia actual de COVID-19 y los futuros brotes.
- GSK también anunció planes para colaborar con Xiamen Innovex de China en una posible vacuna para tratar el coronavirus COVID-19. Las compañías están probando una vacuna recombinante basada en la proteína del coronavirus, que está siendo desarrollada por Innovex con la Universidad de Xiamen.
Ipsen ha donado 2 millones de euros al Institut Pasteur para apoyar la investigación sobre COVID-19. Desde enero, el Institut Pasteur ha dedicado una parte de su investigación a comprender el virus emergente COVID-19, en términos de epidemiología, características biológicas y patogenicidad.
Johnson & Johnson, en asociación con el Instituto Rega de Investigación Médica, Universidad de Lovaina (Bélgica), están trabajando para identificar compuestos nuevos o existentes con actividad antiviral contra COVID-19.
Merck, recientemente donó un suministro de interferón beta-1a (Rebif®) al Instituto Nacional de la Santidad y la Investigación Médica de Francia ( INSERM) después de una solicitud de uso en un ensayo clínico. Hasta la fecha, el interferón beta-1a de Merck no está aprobado por ninguna autoridad reguladora para el tratamiento de COVID-19 o para su uso como agente antiviral.
- Merck está donando 290,000 unidades de su interferón beta-1a (Rebif®) a la OMS para su uso en el ensayo clínico global, Solidaridad, que investiga varias terapias potenciales para el tratamiento de COVID-19.
Novartis se ha sumado a los esfuerzos de investigación colaborativa, como el Acelerador terapéutico COVID-19, coordinado por la Fundación Bill & Melinda Gates, Wellcome y Mastercard, así como a la Iniciativa de Medicamentos Innovadores. También han puesto a disposición varios compuestos de sus bibliotecas de activos que se consideran adecuados para las pruebas antivirales in vitro. Además, la compañía está evaluando otros productos existentes para ver si alguno podría utilizarse más allá de sus indicaciones aprobadas en respuesta a la pandemia.
- Novartis planea iniciar un ensayo clínico de fase III en colaboración con Incyte para evaluar el uso de Jakavi® (ruxolitinib) para el tratamiento de un tipo de sobrerreacción inmunitaria severa llamada «tormenta de citoquinas» que puede conducir a complicaciones respiratorias potencialmente mortales en pacientes con COVID-19 .
- Anunciaron que realizarían un estudio de 450 personas en EUA, para determinar si su medicamento contra la malaria, hidroxicloroquina, puede tratar eficazmente a Covid-19.
Pfizer anunció que completó una evaluación preliminar de ciertos compuestos antivirales que estaban en desarrollo y que inhibían la replicación de coronavirus similares al que causaba COVID-19 en células cultivadas. Pfizer se está involucrando con un tercero para analizar estos compuestos bajo un cronograma acelerado y espera tener los resultados a fines de marzo.
- También describió un plan de acción detallado de 5 puntos para combatir COVID-19. El plan incluye el compromiso de compartir su desarrollo clínico y experiencia regulatoria para apoyar a otras compañías biotecnológicas más pequeñas que están evaluando compuestos o terapias existentes para detectar actividad contra el virus que causa COVID-19.
- Pfizer compartió datos preliminares que confirman que el compuesto anti-SARS-CoV-1 muestra actividad antiviral contra el SARS-CoV-2. Pfizer llevará a cabo estudios confirmatorios preclínicos, que incluirán un perfil antiviral adicional y una evaluación de la idoneidad de la molécula de plomo para la administración intravenosa clínicamente.
- Pfizer y el Liverpool School of Tropical Medicine’s Respiratory Infection Clinical Research Group están lanzando dos nuevos estudios para proporcionar información sobre la interacción entre S. pneumoniae y SARS-CoV-2. El estudio más seguro y más rápido ayudarán a demostrar si los pacientes infectados con COVID-19 tienen un mayor riesgo de desarrollar también neumonía neumocócica y si tener ambas infecciones conduce a una enfermedad más grave y resultados más pobres.
Regeneron Pharmaceuticals anunció un acuerdo ampliado con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de E.U. (HHS por sus siglas en inglés) para desarrollar nuevos tratamientos para combatir el nuevo coronavirus.
Regeneron Pharmaceuticals y Sanofi comenzaron un programa clínico evaluando Kevzara, originalmente un medicamento para tratar la artritis, en pacientes hospitalizados con COVID-19 grave. Kevzara es un anticuerpo monoclonal completamente humano que inhibe la vía de la interleucina-6 (IL-6) al unirse y bloquear el receptor de IL-6. La IL-6 puede desempeñar un papel en el impulso de la respuesta inflamatoria hiperactiva en los pulmones de pacientes que están grave o gravemente enfermos con infección por COVID-19.
Actemra de Roche fue aprobado por China el 5 de marzo para tratar a pacientes de Covid-19 con complicaciones pulmonares. Roche ha donado casi 2 millones de dólares en Actemra a China para ayudar al país a manejar el brote de COVID-19. Actemra ha estado en el mercado europeo desde 2010 para el tratamiento de varios tipos de artritis.
- Roche anunció que están trabajando con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para iniciar un ensayo clínico de fase III para evaluar la seguridad y eficacia de Actemra en pacientes adultos hospitalizados con neumonía grave por COVID-19. Este es el primer estudio global de Actemra en este contexto. Se espera que comience a principios de abril con 330 pacientes en todo el mundo, incluidos los EUA.
Takeda anunció que está iniciando el desarrollo de un medicamento para tratar a las personas infectadas con el nuevo coronavirus. El medicamento experimental se derivaría de la sangre de pacientes con coronavirus que se han recuperado de la enfermedad respiratoria. Paralelamente, también están explorando si los productos en proceso o actualmente comercializados pueden ser una opción de tratamiento eficaz para pacientes infectados.
- Takeda junto con CSL Behring establecieron una asociación que reúne a compañías de plasma líderes en el mundo para enfocarse en desarrollar y administrar una inmunoglobulina hiperinmune en la lucha global contra COVID-19.
Teva está buscando activamente en su gama de productos para determinar si puede ayudar a proporcionar productos que puedan ser relevantes para abordar la necesidad aguda y sustancial durante la crisis de COVID-19.
Desarrollo de vacunas
Si bien las vacunas y los tratamientos con moléculas pequeñas se aprueban a través de diferentes vías reguladoras y sus programas de desarrollo varían, generalmente ambos deben completar tres fases de ensayos clínicos. Sin embargo, existen diferencias en los datos requeridos para mostrar la seguridad de las vacunas y el tamaño de los ensayos clínicos.
Los expertos esperan que haya una vacuna disponible tan pronto como en 12 a 18 meses. Esta es una estimación del mejor de los casos que supone que una o dos de las primeras vacunas que entran en fase de desarrollo tendrá éxito. Por lo general, solo aproximadamente una de cada diez vacunas experimentales logra la aprobación reglamentaria. Por lo tanto, cuantas más empresas adopten diferentes enfoques para encontrar una vacuna, habrá mayores posibilidades de éxito.
La Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI) y GSK colaborarán con el esfuerzo global para desarrollar una vacuna para el nuevo coronavirus. GSK está poniendo a disposición su tecnología adyuvante para apoyar el rápido desarrollo de vacunas candidatas y está trabajando con la Universidad de Queensland, Australia.
CSL Limited se asoció con el programa de desarrollo de vacunas COVID-19 de la Universidad de Queensland. Proporcionarán experiencia técnica, así como una donación de la tecnología adyuvante patentada de Seqirus, MF59®, a su programa de desarrollo preclínico.
GSK anunció que se asociaría con la empresa china de biotecnología Clover Biopharmaceuticals. En virtud de la asociación, GSK proporcionará a Clover sus adyuvantes patentados, compuestos que mejoran la efectividad de las vacunas. A mediados de marzo, GSK amplió sus colaboraciones y ahora está trabajando con cinco empresas asociadas y grupos de investigación en todo el mundo, incluidos los EUA y China.
GSK y Sanofi acordaron una colaboración para desarrollar una vacuna adyuvante para COVID-19, utilizando tecnología innovadora de ambas compañías, para ayudar a abordar la pandemia en curso. La vacuna estaría lista para comenzar a probarse en humanos en la segunda mitad de 2020.
Johnson & Johnson amplió su colaboración con la Autoridad de Investigación y Desarrollo Avanzado Biomédico (BARDA), parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS); y estableció una nueva colaboración con Beth Israel Deaconess Medical Center (BIDMC) para acelerar el desarrollo de una posible nueva vacuna contra el coronavirus.
- También han anunciado la selección de un candidato a la vacuna COVID-19 en la que han estado trabajando desde enero de 2020. La importante expansión de la asociación existente entre las compañías farmacéuticas Janssen de Johnson & Johnson y la Autoridad de Investigación y Desarrollo Avanzado Biomédico (BARDA); sumado a la rápida ampliación de la capacidad de fabricación de la compañía busca proporcionar un suministro global de más de mil millones de dosis de vacunas.
Pfizer y BioNTech se han asociado para desarrollar conjuntamente el candidato a vacuna BNT162 basada en ARNm de BioNTech para prevenir la infección por COVID-19. La colaboración tiene como objetivo acelerar el desarrollo global de BNT162, que se espera ingrese a las pruebas clínicas a fines de abril de 2020. BioNTech y Pfizer también trabajarán conjuntamente para comercializar la vacuna en todo el mundo (excluyendo China, que ya está cubierta por la colaboración de BioNTech con Fosun Pharma) previa aprobación regulatoria.
Sanofi anuncia que trabajará con el HHS del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EUA (HHS, por sus siglas en inglés) para desarrollar una vacuna contra el coronavirus. Se está trabajando para aprovechar el desarrollo previo de una vacuna contra el SARS utilizando la tecnología de ADN recombinante de Sanofi. También está colaborando con la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI) y compartiendo su experiencia y experiencia en I&D de vacunas para avanzar en las soluciones de vacunas.
- Adicionalmente, y junto con la compañía estadounidense Translate Bio, anunciaron planes para colaborar en el desarrollo de una vacuna para tratar el coronavirus. Translate Bio trabajará en descubrir, diseñar y fabricar una serie de vacunas candidatas contra el SARS-CoV-2, mientras que Sanofi proporcionaría su experiencia en el campo de las vacunas y el apoyo de sus redes de investigación.
La subsidiaria de Shionogi, UMN Pharma Inc., está trabajando en una vacuna de proteína recombinante en un proyecto respaldado por la Agencia Japonesa de Investigación y Desarrollo Médico (AMED).
UCB está colaborando con la Universidad de Oxford en el desarrollo de una vacuna.
Diagnósticos
La implementación de diagnósticos para detectar si los pacientes están infectados con el nuevo coronavirus es un paso clave para prevenir o retrasar su propagación. Sin embargo, la rápida propagación de COVID-19 ha aumentado drásticamente la demanda de kits de prueba en todo el mundo, especialmente en los Estados Unidos y Europa, y los gobiernos están tratando de aumentar sus capacidades de prueba.
Abbott espera comenzar a implementar su prueba de diagnóstico rápido para la cepa Coronavirus COVID-19 a la población general, más allá de los «trabajadores de atención médica de primera línea» entre mayo y junio.
AstraZeneca está acelerando el desarrollo de sus capacidades de pruebas de diagnóstico para ampliar la detección y también está trabajando en asociación con los gobiernos en los programas de detección existentes para complementar las pruebas.
Bayer está poniendo a disposición más de 40 dispositivos de diagnóstico de virus de sus operaciones de investigación para ampliar el análisis COVID-19, en Alemania, a varios miles de pruebas diarias.
Los científicos de Novo Nordisk están trabajando para aumentar la capacidad de prueba de COVID-19 de Dinamarca.
Roche anunció que la FDA emitió una Autorización de uso de emergencia para su kit de diagnóstico cobas® SARS-CoV-2 Test, un avance en la prueba de coronavirus para satisfacer las necesidades médicas urgentes. Roche se compromete a entregar tantas pruebas como sea posible y está incrementando su capacidad de producción hasta sus límites.
Takeda se está asociando con entidades públicas y otras compañías farmacéuticas a través de la Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI) en Europa para aprovechar la experiencia colectiva con la esperanza de desarrollar diagnósticos para COVID-19, así como inhibidores para ayudar a prevenir futuros brotes.
UCB está trabajando estrechamente con el gobierno belga para ampliar las capacidades de prueba de COVID-19. Está buscando posibilidades similares en el Reino Unido.
***
Además de las contribuciones individuales que las compañías ya están haciendo:
- BD, bioMérieux, Boehringer Ingelheim, Bristol-Myers Squibb, Eisai, Eli Lilly, Gilead, GSK, Johnson & Johnson, Merck (conocido como MSD fuera de los EUA y Canadá), Merck KGaA, Novartis, Pfizer, y Sanofi, anunciaron, el 25 de marzo, una importante colaboración para acelerar el desarrollo, la fabricación y la entrega de vacunas, diagnósticos y tratamientos para COVID-19, junto con la Fundación Gates. Copresidido por Vas Narasimhan, director ejecutivo de Novartis, el consorcio busca acelerar las soluciones a esta pandemia.
- Po otro lado, los profesionales médicos de Merck & Co., Pfizer y Eli Lilly respaldarán a los sistemas de salud, a los socorristas y a los pacientes en medio de la pandemia de COVID-19. Merck, Pfizer y Eli Lilly anunciaron programas de voluntariado de servicios médicos para permitir que los empleados con cédulas de profesionales médicos ayuden en la lucha contra COVID-19 mientras mantienen su salario base.
- En EUA, Merck tiene la intención de colaborar con The Health Management Academy para identificar las instalaciones con la mayor necesidad y clasificar a los posibles voluntarios calificados para servir; Pfizer ha creado un nuevo Programa Global de Servicios Médicos COVID-19 que faculta a los colegas médicos para proporcionar diagnóstico, tratamiento y apoyo de salud pública en la batalla contra COVID-19 y; Eli Lilly está desplegando a sus profesionales médicos para contratar un centro de pruebas COVID-19 gratuito en su sede corporativa en Indianápolis.
***
Dispositivos médicos
Medtronic compartió las especificaciones de diseño de ventilación del Puritan Bennett ™ 560 (PB 560), para permitir que que otras industrias evalúen opciones para la fabricación rápida de ventiladores para ayudar a médicos y pacientes que tratan con COVID-19.