Principios sobre las iniciativas de vacunas para COVID-19

By junio 4, 2020 junio 11th, 2020 Blog

Hoy la comunidad global enfrenta una emergencia de salud sin precedentes que será superada a través de la ciencia y el trabajo colaborativo hacia un propósito común: poner fin a la pandemia de COVID-19.

Creemos que la crisis actual requiere de un esfuerzo global coordinado y colaborativo, en el que participen la industria, las agencias públicas, las organizaciones multilaterales, las instituciones financieras, los gobiernos y las fundaciones filantrópicas para trabajar a un ritmo que aproveche cada una de nuestras capacidades en el desarrollo, producción y distribución de nuevas vacunas para COVID-19.

Los miembros de IFPMA, que incluye a las principales compañías biofarmacéuticas innovadoras en el campo de las vacunas y a AMIIF, trabajan a gran velocidad para desarrollo de tratamientos y vacunas que ayuden a restaurar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo.

Las inversiones que se han realizado durante décadas en tecnologías innovadoras para desarrollar vacunas son lo que hoy nos permite responder rápidamente a esta crisis, al tiempo que podemos garantizar el suministro global ininterrumpido de las vacunas existentes que tanto necesitamos para combatir a otras enfermedades.

El gran esfuerzo para desarrollar y administrar una vacuna requiere de un esfuerzo colectivo en torno a una responsabilidad compartida. Por eso creemos firmemente en una nueva plataforma de colaboración multisectorial en la que todos los socios, incluida IFPMA y sus miembros, contribuyan de manera equitativa al diseño, la implementación, el desarrollo y la producción de vacunas que necesitamos rápidamente.

Esta asociación público-privada debe estar respaldad por los siguientes principios, que reflejan nuestra visión común sobre cómo la pandemia de COVID-19 puede abordarse eficazmente a nivel mundial. 

Investigación, desarrollo y fabricación

  • Asegurar la vigilancia continua de la enfermedad y el intercambio abierto de información sobre el virus para mantener informados a los programas de desarrollo de vacunas y a las políticas nacionales de vacunación.
  • Garantizar la priorización basada en la evidencia de los programas de desarrollo de vacunas y la coordinación que respalde el desarrollo completo hasta la ampliación de la fabricación.
  • Facilitar el veloz desarrollo de modelos de pronóstico y una planificación clara y coordinada de la demanda para informar las decisiones sobre el desarrollo clínico y la ampliación de los activos de fabricación de vacunas y pruebas.
  • Apoyar la colaboración para ampliar rápidamente la capacidad de fabricación y producción de alto volumen, al tiempo que se preserva la capacidad de fabricación existente para garantizar la continuidad del suministro global de vacunas de rutina.
  • Establecer modelos de riesgo compartido, incluyendo financiamiento para inversiones en manufactura y acuerdos de compra anticipada, que reconocen la incertidumbre de la pandemia, a medida que la demanda real, la geografía y la epidemiología de la enfermedad evoluciona con el tiempo.
  • Asegurar el desarrollo de la infraestructura adecuada para apoyar el proceso de fabricación requerido y la inversión de capital en la fuerza laboral.

Disponibilidad, acceso y uso

  • Fomentar la colaboración y la convergencia de las agencias regulatorias nacionales.
  • Apoyar licencias de productos rápidos y efectivos, reconociendo que la propiedad intelectual no ha sido un impedimento para la respuesta a la pandemia, sino que ha permitido múltiples esfuerzos de desarrollo para tratamientos y vacunas, y que también puede acelerar la ampliación de la fabricación.
  • Garantizar el acceso equitativo a las vacunas de COVID-19 a nivel mundial mediante el apoyo a organizaciones multilaterales y líderes gubernamentales. El propósito es contar con una alineación en los principios de asignación.
  • Apoyar el desarrollo y la implementación, basados en la evidencia, de las políticas del programa de vacunación y las estrategias de implementación, incluida la disponibilidad de los proveedores de inmunización e infraestructura, y garantizar el monitoreo de farmacovigilancia y el intercambio de información después de la licencia.
  • Trabajar con los gobiernos, fabricantes y otros actores para garantizar que, cuando se aprueben nuevas vacunas, estén disponibles y sean asequibles.
  • Garantizar el equilibrio de riesgos para el despliegue de vacunas, aprobadas a una velocidad y escala sin precedentes, contra la pandemia.
  • Asegurar el suministro a los programas de vacunación existentes para proteger la salud pública y evitar una carga sobre los sistemas de salud.

Las circunstancias únicas provocadas por esta pandemia requieren una respuesta excepcional y de tiempo limitado: un nuevo tipo de asociación, una que sea funcional, rápida y que una las competencias multisectoriales esenciales en igualdad de condiciones.

Como socio fundador de Access to COVID-19 Tools (act) Accelerator, estamos listos para dar un paso adelante y llevar de inmediato a ACT Accelerator Vaccines Partnership (CoVax) nuestros conocimientos y experiencia en el descubrimiento y desarrollo de vacunas.

Nos asociaremos con agencias regulatorias nacionales y la comunidad científica para acelerar la evaluación de la seguridad y la eficacia de las nuevas vacunas. Trabajaremos con la OMS para identificar las necesidades globales y  las poblaciones prioritarias. Asimismo, junto con los gobiernos, donantes y fundaciones filantrópicas, abordaremos los desafíos únicos que enfrentan los países de ingresos bajos y medianos.

Dicha asociación sentará las bases para estar mejor preparados en el futuro y, en última instancia, evolucionar hacia un modelo sostenible para la preparación ante epidemias a nivel mundial.

 

Aquí puede leerse el boletín original.