El 7 de abril de 1948 nace la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el auspicio de la ONU. Desde 1950, el aniversario de la OMS se celebra como el Día Mundial de la Salud y se dedica a la promoción y difusión un tema de salud específico y prioritario. Este año le toca el turno a la diabetes.La prevalencia de la diabetes ha ido en aumento, y se estima que en 15 años más será la séptima causa de defunciones en el mundo, por lo que su prevención es una meta primordial de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas. En México, la diabetes es la segunda causa de mortalidad, con un 14% del total de defunciones en el 2013, de acuerdo a datos de INEGI, siendo la diabetes tipo II la de mayor incidencia (cerca del 90% a nivel mundial).
Todos los tipos de diabetes incrementan el riesgo de complicaciones de salud a largo plazo, desde enfermedades cardiovasculares, retinopatías o problemas renales hasta complicaciones durante el embarazo y la amputación de extremidades inferiores. Pero debemos recordar que la diabetes es, en una gran proporción, prevenible, tratable y controlable.
La campaña del Día Mundial de la Salud 2016 tiene como principales objetivos[1]:
- Acrecentar la concienciación respecto del aumento de la diabetes y de sus abrumadoras cargas y consecuencias, en particular en los países de ingresos bajos y medianos;
- Impulsar un conjunto de actividades específicas, eficaces y asequibles para hacer frente a la diabetes, con medidas para prevenirla y para diagnosticar, tratar y atender a quienes la padecen
- Presentar el primer informe mundial sobre la diabetes, que describirá la carga y las consecuencias de la diabetes y abogará por sistemas de salud más sólidos que aseguren una mejor vigilancia, una prevención reforzada y una atención más eficaz de la diabetes.
El sobrepeso y la obesidad son dos de las principales causas de la diabetes y ambos factores tienen una alta prevalencia en México, tanto en mujeres como en hombres. De hecho, México ocupa el primer lugar en sobrepeso y obesidad en niños en el mundo y el segundo en adultos. La magnitud del peso que esta situación representa para el sistema de salud en México hace que se le considere una emergencia sanitaria, como se señala en la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, para cuyo programa se han destinado 589 millones de pesos del presupuesto del 2016.
Mantener un peso normal, una dieta sana y un régimen adecuado de actividad física, son algunas de las cosas que podemos hacer con relativa facilidad para reducir el riesgo de diabetes tipo II. La detección y el diagnóstico oportunos también son factores importantes en el manejo y control de la enfermedad, ya que permiten tomar medidas menos drásticas y más efectivas, tanto en términos económicos como sanitarios. Seguir los lineamientos recomendados por las diferentes instancias de los servicios de salud en México puede representar una diferencia notable en la calidad de vida de la población.
El Día Mundial de la Salud 2016 es una oportunidad más para difundir información de calidad que genere conciencia en la población y contribuya a frenar el efecto negativo de la diabetes en la salud de las personas y en la productividad del país.
Este 7 de abril, ¡VENCE A LA DIABETES!
Fuentes:
-Día Mundial de la Salud 2016: diabetes. http://www.who.int/campaigns/world-health-day/2016/event/es/
-Objetivos de Desarrollo Sostenible. http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/health/
-Resolución aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015. ONU. http://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/70/1&referer=http://www.un.org/sustainabledevelopment/development-agenda/&Lang=S
-Causas de defunción, Defunciones generales totales por principales causas de mortalidad, 2013. INEGI.http://www3.inegi.org.mx/sistemas/sisept/Default.aspx?t=mdemo107&s=est&c=23587
-Complications of Diabetes. International Diabetes Federation. http://www.idf.org/complications-diabetes
-Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. Gobierno de la República. Septiembre de 2013.
-Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Recursos Asignados al Ramo 12 “Salud”, nota informativa. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. 21 de enero, 2016.
[1] http://www.who.int/campaigns/world-health-day/2016/event/es/