En 1977, una guía de la FDA, recomendó excluir a las mujeres en edad fértil de los ensayos clínicos Fase I y Fase II. La política era tan amplia que recomendaba excluir incluso…
Históricamente las mujeres han sido excluidas de la investigación médica. Pero las mujeres también han liderado los esfuerzos para impulsar el cambio. Las mujeres médicas e investigadoras han planteado preguntas…
Proteger la salud de las mujeres es fundamental si queremos avanzar en materia de derechos humanos, igualdad de género y sostenibilidad. Además, dado su papel dentro de las sociedades y en diferentes…
Las enfermedades cardíacas son más fáciles de tratar cuando se detectan a tiempo y según los signos o síntomas, se pueden identificar: enfermedades de las arterias coronarias, arritmias, defectos congénitos, enfermedades de…
La depresión es uno de los principales problemas de salud mental en el mundo. No se trata de un estado de ánimo pasajero del que se puede salir de la noche a…
El 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Las enfermedades raras son aquellas que afectan a muy pocas personas en comparación con afecciones más comunes, como la diabetes…
Ha sido un largo camino el que se ha recorrido desde que la pandemia llegó al mundo, hemos aprendido a desarrollarnos en un nuevo entorno laboral, familiar y social, por lo…
Fenómenos como el envejecimiento de las poblaciones, el aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles y de manera reciente, la covid-19, han hecho que la necesidad de cuidados informales en casa…
El último Informe Mundial sobre Malaria, de la Organización Mundial de la Salud, reporta que hubo 241 millones de casos de malaria y 627 mil muertes por esta enfermedad en todo el…
Durante la pandemia de covid-19, las y los profesionales de la salud ha refrendado su papel como figuras indispensables. Sumándonos a este reconocimiento, en Tamiz Cuatrimestral publicamos una serie de…
Los síndromes genéticos pueden asociarse con graves riesgos cardiovasculares, inmunológicos, endocrinos y del neurodesarrollo y, por lo tanto, tienen un enorme impacto en la calidad de vida de los pacientes…
Por Cristóbal Thompson El último año y medio la atención del mundo entero ha estado enfocada en la salud. Por obvias razones, los reflectores se centran en la pandemia de…
Por Alejandro Luña Fandiño En el contexto internacional, y en particular entre los principales socios comerciales de México (como Estados Unidos), existe desde hace algunos años, la necesidad de instaurar…
Por Fernando Portugal. A menudo se considera que las obligaciones que el T-MEC establece en el ámbito farmacéutico se concentran en cuestiones de propiedad intelectual. Sin embargo, debe tenerse en…
Por Lisandro Herrera La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (“Cofepris”) como órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, ejerce diversas atribuciones de regulación, control, vigilancia y fomento…
A través de las cookies, que se utilizan en este sitio, podemos personalizar el contenido de esta página, así como recabar estadísticas sobre tus hábitos de navegación. Para conocer la información que se recaba, así como el uso que les damos pueden consultar nuestra Política de Cookies. Al presionar el botón de "Aceptar" usted da su consentimiento para el uso de cookie en este dispositivo de acuerdo a nuestra Política.
AceptarPolítica de Cookies