Por Mariana González Vargas Introducción La figura de protección de datos clínicos se refiere al periodo de exclusividad en que queda resguardada en favor de su titular o licenciatario la…
En The New Yorker, Jessica Winter, escribe sobre por qué en la era covid, el éxito de la vacuna contra la varicela en los años noventa es asombroso de contemplar y aprender de él. Para…
¿Por qué el coronavirus golpeó a algunos países con más fuerza que a otros? ¿Por qué los países que en el papel estaban mejor preparados para mitigar los efectos de una…
De acuerdo con el reporte publicado por el IMCO: ¿Dónde están las científicas? Brechas de género en carreras de STEM, en México, solo 3 de cada 10 profesionistas que eligieron carreras relacionadas…
El desconocimiento, el diagnóstico tardío y el limitado acceso a los tratamientos disponibles son los mayores desafíos para la atención de las personas con enfermedades raras. Pero, ¿qué hay de…
Lavarse las manos con jabón es una de las estrategias más efectivas contra la propagación de enfermedades infecciosas. Se estima que medio millón de personas mueren cada año por diarrea o infecciones…
Necesitamos de la ciencia, y la ciencia necesita a las mujeres. Pero en más de una ocasión nos hemos topado con la escasa representación de mujeres y niñas en ciencia,…
En el “Análisis global de los residuos sanitarios en el contexto de la covid-19. Estatus, impacto y recomendaciones” publicado por la OMS esta semana; se señala que a nivel mundial faltan…
La colaboración sin precedentes entre el sector público y privado para hacerle frente a la pandemia de covid-19 ha sido fundamental y nos ha enseñado que en la suma de esfuerzos están…
La palabra “endémico” se ha convertido en una de las más mal utilizadas de la pandemia. Y muchas de las suposiciones erróneas fomentan una complacencia fuera de lugar. Hablar de covid…
Hemos sido testigos del poder de las vacunas como una gran herramienta para lidiar con los efectos de la covid-19 y, si vamos un poco más atrás en la historia, veremos que gracias…
A medida que avanza la covid-19, la pandemia de resistencia a los antimicrobianos (RAM) continúa en las sombras. El costo de la RAM en los pacientes y sus familias es…
La dificultad de transformar el cuidado de la salud a través de tecnologías digitales, especialmente en una época en la que los presupuestos se estiran y las innovaciones digitales proliferan,…
En Francia se denomina a una enfermedad como de larga duración cuando su gravedad o cronicidad requiere de tratamiento prolongado. En esta categoría entran condiciones como los accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 1…
Deloitte cerró el año pasado con una invitación a reimaginar el ecosistema de la salud. ¿Qué programas, políticas y sistemas se necesitan para fortalecer la salud pública? Durante décadas, líderes visionarios han…
A través de las cookies, que se utilizan en este sitio, podemos personalizar el contenido de esta página, así como recabar estadísticas sobre tus hábitos de navegación. Para conocer la información que se recaba, así como el uso que les damos pueden consultar nuestra Política de Cookies. Al presionar el botón de "Aceptar" usted da su consentimiento para el uso de cookie en este dispositivo de acuerdo a nuestra Política.
AceptarPolítica de Cookies