A principios de noviembre se presentó el estudio “Valoración de la industria farmacéutica basada en la investigación en América Latina”, comisionado por FIFARMA, en el que se evalúa el impacto social…
El descubrimiento que Frederick Banting y Charles Best hicieron en 1921 abrió el camino para manejar la diabetes tipo 1. Gracias a él, una enfermedad que hasta ese momento implicaba una…
Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 es reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles (ENT) mediante la prevención y el tratamiento, así como promover la…
Los antimicrobianos, incluidos antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios, se utilizan para la prevención y el tratamiento de infecciones tanto en humanos como en animales y plantas, pero su uso excesivo e…
La pandemia de COVID-19 contribuyó, de manera directa e indirecta, a un aumento en todos los países de la OCDE del 16% en el número de muertes previstas para 2020…
Los países que más patentes registran tienden a experimentar tasas más altas de crecimiento económico y ese crecimiento se acelera con el tiempo a medida que aumenta la actividad de patentamiento.…
En el siglo XX, la esperanza de vida en todo el mundo aumentó debido una mejor atención médica, la medicina, la nutrición y el saneamiento. En nuestro siglo, la esperanza…
Wikipedia es uno de los sitios web con más tráfico en el mundo, pero solo 18.2% de las biografías contenidas en la versión en inglés tiene como protagonista a una mujer. Y…
De los 2,5 millones de vidas perdidas a causa de la covid-19 registradas a finales de febrero de 2021, 2.2 millones corresponden a países donde más de la mitad de la…
Para poner en contexto la importancia de la “Primera cumbre Latinoamericana sobre longevidad”, en The Economist escriben sobre los enormes retos que afronta México en la medida en que su población envejece. “México…
Un estudio reciente de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid encontró que el uso de medicamentos está mejorando entre las personas mayores y las poblaciones vulnerables de beneficiarios. Se estima que una…
A casi dos años de la pandemia por covid-19 tenemos claro que, para asegurar la salud colectiva y estar mejor preparados para futuros eventos, debemos mejorar. En este texto, Ellen J. MacKenzie,…
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer, el 28 de octubre, las principales causas de defunción entre la población mexicana durante 2020. Entre ellas se destacan: enfermedades del…
En este texto Thomas Cueni, Director General de la Federación Internacional de Asociaciones y Fabricantes de Productos Farmacéuticos (IFPMA), escribe sobre cómo la pandemia de covid-19 ha cambiado y sigue dando forma a…
Las inyecciones se encuentran entre los procedimientos médicos más comunes, sin embargo, el miedo a las agujas puede hacer que se eviten las medidas preventivas y el tratamiento. Una revisión sistemática de la…
A través de las cookies, que se utilizan en este sitio, podemos personalizar el contenido de esta página, así como recabar estadísticas sobre tus hábitos de navegación. Para conocer la información que se recaba, así como el uso que les damos pueden consultar nuestra Política de Cookies. Al presionar el botón de "Aceptar" usted da su consentimiento para el uso de cookie en este dispositivo de acuerdo a nuestra Política.
AceptarPolítica de Cookies