El tema de la décima Conferencia Estratégica sobre el Valor de la Innovación, organizada por el Forum of International Research and Development Pharmaceutical Companies, se centró este año en la digitalización y el…
En México conmemoramos el Día Nacional de las y los Médicos cada 23 de octubre, pero en el último año y medio prácticamente todos los días son una ocasión para…
La investigación y la innovación son la columna vertebral del progreso contra el cáncer porque estimulan el desarrollo de más y mejores enfoques novedosos para prevenir, detectar, diagnosticar, tratar y…
Las enfermedades neurodegenerativas ocurren cuando las células del sistema nervioso (neuronas) en el cerebro, la médula espinal y / o el sistema nervioso periférico comienzan a deteriorarse. A medida que…
Los diagnósticos son fundamentales para el abordaje de todas las enfermedades, para guiar la terapia, monitorear el progreso y evaluar la respuesta al tratamiento. Son una piedra angular para la cobertura de salud universal,…
En el Financial Times, Nikou Asgari escribe que si bien las vacunas de ARNm se han convertido en sinónimo de ayudar a reducir drásticamente las muertes por Covid-19, hay un grupo creciente de científicos que utilizan esta…
En 2020, el cáncer de mama se convirtió en el tipo de cáncer más diagnosticado en el mundo. Datos de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) registran más de 2.2 millones…
El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo y cada año se registran 10 millones de vidas perdidas. En 2020 los tipos con mayor número de casos nuevos fueron el cáncer…
El 8 de octubre, durante el Foro Resistencia Antimicrobiana: enfoque integral se firmó la Declaración para el Control de la Resistencia Antimicrobiana CDMX 2021 en la que se señala la importancia de contar…
Basada en los resultados de un programa piloto en curso que ha llegado a más de 800 mil niños en Ghana, Kenia Y Malawi, la Organización Mundial de la Salud emitió…
Hoy, 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental. En épocas “normales”, la salud mental ya era un área de la salud mundial que se pasaba por alto…
Thomas Cueni, Director General de IFPMA, escribe sobre lo importante que es prepararse para el futuro aumentando el acceso a diagnósticos y tratamientos en todo el mundo, incluido el intercambio de patógenos con…
La promesa de la inteligencia artificial en el campo de la salud se basa en mejorar los resultados de la atención, la experiencia del paciente y el acceso a los…
Las enfermedades no transmisibles (ENT) como la hipertensión, la diabetes, el cáncer, las condiciones de salud mental y las enfermedades cardiovasculares, matan a alrededor de 41 millones de personas cada…
El dolor crónico es uno de los problemas de salud pública más subestimados en el mundo. Afecta al 10% de la población mundial. En América Latina entre el 27% y el 42% de…
A través de las cookies, que se utilizan en este sitio, podemos personalizar el contenido de esta página, así como recabar estadísticas sobre tus hábitos de navegación. Para conocer la información que se recaba, así como el uso que les damos pueden consultar nuestra Política de Cookies. Al presionar el botón de "Aceptar" usted da su consentimiento para el uso de cookie en este dispositivo de acuerdo a nuestra Política.
AceptarPolítica de Cookies