El virus respiratorio sincitial (RSV) causa infección en el tracto respiratorio y representa una amenaza considerable a la salud, afectando a aproximadamente 64 millones de personas por año en todo el mundo y hospitalizando…
El informe Tendencias en la mortalidad materna, realizado por el Grupo Interinstitucional de Estimación de la Mortalidad Materna de las Naciones Unidas (MMEIG) comparte un dato alarmante e inaceptable: cada día, en 2020,…
Si volvemos un poco en el tiempo, veremos que hay un antes y un después en el campo de la investigación y desarrollo de terapias para enfermedades raras o de…
Febrero es el mes en el que destacamos a nivel mundial el papel fundamental de las mujeres y las niñas en la ciencia, y en esta ocasión queremos compartirles el pódcast Mujeres en…
El informe anual Financing Global Health del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME) presenta un análisis sobre el financiamiento y gasto en salud actual y futuro. Uno de los hallazgos más importantes…
Las enfermedades del tracto urinario son de las infecciones bacterianas clínicas más comunes. Se estima que entre el 50% y 60% de las mujeres desarrollarán infecciones urinarias al menos una vez en sus…
Las enfermedades mentales representan un amplio espectro de condiciones de salud que afectan el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento. Entre ellas se encuentran la depresión, trastornos de…
A diciembre de 2022, 47 países habían eliminado con éxito al menos una de las enfermedades tropicales desatendidas (ETD). Entre 2016 y 2019, más de mil millones de personas recibieron tratamiento cada año.…
A consecuencia de la disminución en las coberturas de vacunación infantil contra el sarampión, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que en los países de las Américas, el riesgo…
Las niñas y las mujeres necesitan las mismas oportunidades para iniciar y prosperar en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), porque así contribuimos a reducir la brecha salarial de género, se…
En su informe anual Estadísticas del Cáncer, la Asociación Americana del Cáncer señala que la mortalidad por esta enfermedad sigue disminuyendo en los Estados Unidos con una caída de 33% desde 1991, lo que…
En 2012, Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna publicaron un artículo sobre una revolucionaria herramienta para editar genes: la tecnología CRISPR. Sus siglas en inglés significan Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Espaciadas, y…
La del cáncer es una historia de progresos, pero también de retos que debemos abordar para mejorar la atención que reciben las personas. Cada 4 de febrero, la Unión Internacional contra…
En la década de 1940, la comunidad médica de Bostón, Massachusetts, hablaba sobre los casos de recién nacidos prematuros se quedaban ciegos después de nacer con ojos perfectamente sanos. Pronto surgieron las…
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible (a través de la vacunación contra el virus del papiloma humano) y curable siempre que se detecte de forma temprana y se maneje de…
A través de las cookies, que se utilizan en este sitio, podemos personalizar el contenido de esta página, así como recabar estadísticas sobre tus hábitos de navegación. Para conocer la información que se recaba, así como el uso que les damos pueden consultar nuestra Política de Cookies. Al presionar el botón de "Aceptar" usted da su consentimiento para el uso de cookie en este dispositivo de acuerdo a nuestra Política.
AceptarPolítica de Cookies