Normalmente interpretamos la palabra ‘salud’ como la condición opuesta a ‘estar enfermo’ o la ‘ausencia de enfermedad’, y ésa sería una definición relativamente correcta. Pero nuestra salud como individuos está…
El dinero que se destina para atención médica, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, no debería rebasar un 20% del gasto de bolsillo. En México, ese porcentaje…
La seguridad y la higiene en el ámbito laboral son parte de las disciplinas que conforman el campo de la Salud Pública. El Instituto Mexicano del Seguro Social registró poco…
Este sector social tiene un importante papel en el desempeño de acciones para promover la salud; prueba de ello es el llamado Día Internacional de la Juventud. El tema central…
Los jóvenes tienen una participación crucial en el desempeño de acciones para promover la salud y su interés en hacer buen uso de los recursos disponibles sale a la luz…
Como producto de un accidente es que Alexander Fleming descubre el que sería uno de los mayores avances para el sector salud de todo el mundo: la penicilina. Precediendo a…
“That’s funny…” (“qué chistoso…”) fueron las palabras que Alexander Fleming dijo al descubrir que una de las placas de cultivos de estafilococo dorado que tenía en su laboratorio estaba contaminada…
El Día Mundial contra la Hepatitis (DMH) se celebra desde 2011, los días 28 de julio. Fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud a instancias de la World…
El Día Mundial del Cerebro inicia por una propuesta de la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés), anunciada en el Congreso Mundial de Neurología en septiembre…
Louis Pasteur, Madame Curie, Alexander Fleming, Jonas Salk, Robert Koch, Santiago Ramón y Cajal, el Dr. Balmis, Florence Nightingale, Edward Jenner. Todos estos son nombres famosos, conocidos especialmente entre los…
El Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) se forma por decreto presidencial el 19 de julio de 2004. El INMEGEN es uno de los trece Institutos Nacionales de Salud en…
La ‘Era de los antibióticos’ inicia con el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming, en 1928. Sin embargo, el uso de moho y otras plantas para combatir infecciones en…
La medicina moderna ha tenido que crecer con base en pruebas y errores. Los problemas de salud pública que la humanidad ha enfrentado en su historia han sido un motor…
A finales de 2015 se emitió una alerta sanitaria para el sector salud por una supuesta vacuna contra la diabetes; otra por una “vacuna homeopática contra la influenza”, a principios…
Desde 2015 se han emitido distintas alarmas sanitarias dentro del sector salud: una supuesta vacuna contra la diabetes, una vacuna homeopática contra la influenza, productos dietéticos con la llamada “semilla…
A través de las cookies, que se utilizan en este sitio, podemos personalizar el contenido de esta página, así como recabar estadísticas sobre tus hábitos de navegación. Para conocer la información que se recaba, así como el uso que les damos pueden consultar nuestra Política de Cookies. Al presionar el botón de "Aceptar" usted da su consentimiento para el uso de cookie en este dispositivo de acuerdo a nuestra Política.
AceptarPolítica de Cookies