La atrofia muscular espinal (AME) es una enfermedad genética que daña y mata las neuronas motoras que controlan el movimiento del cuerpo, así como las funciones de respiración y deglución. El tipo…
La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en el mundo y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona cerca de 17 millones de defunciones anuales.…
Por: Adolfo Athié Cervantes Socio de Basham, Ringe y Correa, S.C. En 2018 se publicó por primera vez en las revistas El Foro (versión completa) y La Barra (versión reducida)…
Un dispositivo de alerta médica está diseñado para conectar de manera rápida a las personas con un servicio de emergencias de salud. Están enfocados principalmente en los adultos mayores que viven solos, que tienen…
En 2020 se estimó que había más de 37 millones de personas infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en todo el mundo. Este virus provoca una infección que daña…
La atención del cáncer, que va desde la prevención hasta la supervivencia, se vio afectada por la pandemia de covid-19. En América Latina se espera una sobrecarga de pacientes con cáncer y los…
Uno de los grandes desafíos de las enfermedades raras es su diagnóstico, pues el tiempo promedio entre los primeros síntomas hasta la conclusión certera sobre el padecimiento es de cinco años. Un diagnóstico…
La falta de mujeres en posiciones directivas o de toma de decisiones dentro de los hospitales y clínicas, pero también como especialistas independientes en el sector salud, ha provocado que perdamos oportunidades como sociedad de tener liderazgos diversos, con perspectivas distintas de cómo atender…
La Organización Mundial de la Salud estima que 1 de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida. En 2020, se registraron más de 2.2 millones…
Una investigación de la London School of Hygiene & Tropical Medicine y la University Hospitals Plymouth NHS Trust, encontró que las mujeres con alguna lesión o trauma tienen la mitad de probabilidades que los hombres…
La NCD Alliance publicó el estudio Invertir para proteger: la financiación de las ENT como base para sociedades y economías saludables, en el que se hace un llamado a invertir en la…
La Secretaría de Economía, anunció la cuarta edición del “Desafío Data México”, que en esta ocasión está dedicado a desarrollar proyectos de investigación que identifiquen soluciones innovadoras a problemas públicos, enfocados en tres…
En este informe, Margaretta Colangelo destaca las implementaciones exitosas de inteligencia artificial (IA) en diversos aspectos del cuidado de la salud e incluye actualizaciones sobre recaudación de fondos, asociaciones y crecimiento, en general, en el…
La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en todo el mundo. Se trata de un síndrome caracterizado por el deterioro de la función…
El País entrevista a Robert Schreiber, profesor de Patología e Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, para hablar sobre los avances de la inmunoterapia contra el cáncer y la edad…
A través de las cookies, que se utilizan en este sitio, podemos personalizar el contenido de esta página, así como recabar estadísticas sobre tus hábitos de navegación. Para conocer la información que se recaba, así como el uso que les damos pueden consultar nuestra Política de Cookies. Al presionar el botón de "Aceptar" usted da su consentimiento para el uso de cookie en este dispositivo de acuerdo a nuestra Política.
AceptarPolítica de Cookies