Para abordar los grandes desafíos del mundo como terminar con la pobreza, acabar con el hambre, lograr la igualdad de género, garantizar salud para todos o enfrentar la crisis climática, necesitamos una guía clara con objetivos puntuales e indicadores de progreso. Es así que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) funcionan como esa guía que nos marcan las acciones que debemos poner en marcha a nivel global y, hoy más que nunca, resulta clave comprender qué tanto hemos progresado.
Con la publicación del Atlas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020, el Banco Mundial pone a disposición datos e indicadores para conocer la situación y los avances de los ODS. Mediante narraciones interactivas y visualización de datos, podemos explorar cada uno de los 17 ODS, al tiempo que se comparte información conceptual sobre cómo se miden algunos de los objetivos.
Por ejemplo, en el capítulo 3 (Salud y bienestar) del Atlas, se pueden encontrar gráficos que muestra la tendencia en las tasas de vacunación y se recuerda que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, para detener la propagación del sarampión se requiere de una tasa de vacunación superior al 95%. Pero de los 192 países contemplados en los datos, solo 82 alcanzan ese umbral (México alcanzó solo el 73% en 2019).
También se ofrecen datos sobre la disponibilidad de personal y recursos médicos, destacando la disparidad entre los países más pobres que tienen 0,3 médicos por cada 1000 habitantes, contra 3,0 médicos por cada mil habitantes en los países de ingresos altos. En México, la cifra es de 2,4 médicos por cada mil habitantes.
Adicionalmente, se pueden explorar indicadores de salud sobre: riesgos de transmisión de enfermedades de animales a humanos (zoonosis), cobertura de servicios de salud y gasto de bolsillo en salud, así como datos que muestran el impacto potencial de la covid-19.
Desde la industria farmacéutica estamos acelerando los esfuerzos que nos lleven a lograr las metas de los ODS y por consecuencia, a transformar nuestro mundo en un lugar más próspero para todas las personas. Los datos que reúne el Atlas serán sin duda, una luz que nos guíe hacia los caminos que más retos aguardan.
En este enlace se puede consultar el Atlas del Banco Mundial.