Día del Médico, el pilar del Sector Salud

By diciembre 6, 2016 noviembre 1st, 2018 Blog

El interés por la salud pública es tan antiguo como las sociedades humanas. Prácticamente todas las comunidades cuentan con alguien encargado de velar por la salud de sus integrantes, alguien que se dedique a curar las enfermedades de sus congéneres. De hecho, las prácticas curativas son una característica cultural universal y su representante por excelencia es el médico.

Si bien cada sociedad a lo largo de la historia ha ido desarrollando su propias prácticas médicas, con base en sus recursos naturales y su idiosincrasia, integrando posteriormente elementos de otras regiones y culturas, la medicina como la conocemos en la actualidad es el resultado de la incorporación de conocimientos adquiridos por especialistas de todo el mundo. Algunos consideran que la era de la medicina moderna inicia con aquellas acciones para promover la salud como el descubrimiento de la vacuna contra la viruela por el médico inglés Edward Jenner a finales del siglo XVIII, aunque se podría decir que la inclusión del pensamiento científico moderno en las técnicas médicas da comienzo con el primer ensayo clínico, realizado por el también médico inglés James Lind –medio siglo antes del descubrimiento de Jenner– para el tratamiento del escorbuto en marinos del buque británico Salisbury.

De cualquier manera, la figura central en los sistemas de salud es el médico. Desde los curanderos de las sociedades primitivas hasta los especialistas en ramas tan complejas como la oncología o la neurología, los médicos son el pilar del sector salud. En reconocimiento a su labor y a la importancia de su participación en la sociedad es que se celebra el Día del Médico.

Pero el Día del Médico no es una celebración mundial: en México se celebra los días 23 de octubre; en Cuba y Argentina, los 3 de diciembre. De igual manera, los médicos en la India son festejados el 1º de julio y en los Estados Unidos el 30 de marzo. No existe un Día Mundial del Médico reconocido como tal oficialmente –aunque sí existe un Día Mundial del Médico Familiar, promovido por WONCA, la Organización Mundial de Médicos Familiares– y de allí que cada país realice sus propias celebraciones. Tal vez ya sea hora de que una entidad como la Organización Mundial de la Salud dedique un día en particular para festejar a los miembros de esta noble profesión.

Sin importar la fecha, en AMIIF reconocemos y celebramos la labor de aquellos que dedican sus vidas a cuidar de nuestra salud, y por ello les extendemos nuestro más profundo y sincero agradecimiento.

Fuentes:

https://en.wikipedia.org/wiki/National_Doctors’_Day

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1200696/

http://www.jameslindlibrary.org/articles/james-lind-and-scurvy-1747-to-1795/