Día Mundial contra el Cáncer: Por unos cuidados más justos

By enero 30, 2023 Blog

La del cáncer es una historia de progresos, pero también de retos que debemos abordar para mejorar la atención que reciben las personas. Cada 4 de febrero, la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) impulsa el Día Mundial contra el Cáncer como un llamado colectivo para lograr progresos reales y reducir el impacto de esta enfermedad.

A nivel mundial, el cáncer es la segunda causa de muerte y cada año se reportan cerca de diez millones de defunciones. El cáncer de mama, pulmón, colon y recto, y próstata, son los tipos que más afectan a la población. En contraste con estas cifras, la UICC estima que se podrían salvar hasta 3,7 millones de vidas cada año con estrategias adecuadas de prevención, detección temprana y tratamiento oportuno y de calidad. 

Bajo el lema “Por unos ciudadanos más justos” y en un esfuerzo de tres años, se busca informar sobre las brechas que existen en la atención oncológica en todo el mundo y su impacto en las personas y sus entornos, en los sistemas de salud y en las economías. Este 2023 es el segundo año de la campaña y el objetivo es crear alianzas fuertes y colaboraciones innovadoras para lograr la equidad y la calidad en la atención. 

Desde la industria farmacéutica nos sumamos a este llamado y reafirmamos nuestro compromiso de investigar y desarrollar más y mejores tratamientos para brindar esperanza a quienes luchan contra el cáncer. En la actualidad se investigan más de 1300 terapias y vacunas para cáncer de pulmón, leucemias, linfomas, cáncer de mama, mieloma múltiple, cáncer de próstata y tumores cerebrales, entre otros. 

Pero sabemos que la tarea no termina ahí. Si queremos reducir el impacto de esta enfermedad, necesitamos colaborar a todos los niveles para que la innovación y las terapias lleguen a las manos de las personas que lo necesitan. Es tiempo de unir esfuerzos por unos cuidados más justos.