Día Mundial contra la Hepatitis

By julio 28, 2016 noviembre 1st, 2018 Blog

El Día Mundial contra la Hepatitis (DMH) se celebra desde 2011, los días 28 de julio. Fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud a instancias de la World Hepatitis Alliance (Alianza Mundial de la Hepatitis).

Día Mundial contra la Hepatitis info

Este 2016 dará inicio la primera Estrategia de Eliminación Mundial de la Hepatitis Viral de la OMS, y durante la celebración del DMH se lanzará el programa NOhep, un movimiento mundial para la eliminación de esta enfermedad.

Actualmente fallecen 1.4 millones de personas, y otros 10 millones son infectadas anualmente, con un estimado de cerca de 400 millones de personas viviendo con la infección.

Las metas de la estrategia de la OMS para el 2030 incluyen:

    • Reducción de nuevos casos en un 90% (de 10 millones a 900,000)
    • Reducción en mortalidad del 65%
    • Incremento en la prevención de la transmisión madre-hijo (hep B) a un 90%
    • Reducir la tasa de transmisión por transfusión en un 99%
    • Alcanzar un 90% de diagnóstico de infecciones por hep B y C
    • Alcanzar un 80% de tratamiento para las personas infectadas por hep B y C

Las hepatitis virales se clasifican en A, B, C, D y E. B y C son las principales causantes de mortalidad en el mundo y son transmitidas por la sangre.

La hepatitis tipo D también se transmite por vía sanguínea pero sólo afecta a quienes ya están infectados por el virus de la hepatitis tipo B.

Las hepatitis A y E se transmiten por los alimentos y el agua.

Más del 95% de las personas infectadas no están diagnosticadas. Aun así, el sistema de salud en México estima que existen más de 5 millones de personas infectadas por alguno de los cinco tipos, siendo el tipo B el de mayor prevalencia, particularmente en la población de 25 a 44 años de edad.

Menos del 1% de la población infectada a nivel mundial recibe tratamiento.

El lema de la OMS para este Día Mundial de la Hepatitis es “Conoce a la hepatitis y actúa ya”.

La primera fase de la estrategia de la OMS, 2016-2021, consta de cinco orientaciones:

  1. Información para una acción específica
  2. Intervenciones que tienen impacto
  3. Atención para un acceso equitativo
  4. Financiación para la sostenibilidad
  5. Innovación para la agilización

Con esta estrategia se salvarán aproximadamente 7 millones de vidas de aquí al 2030.

El sitio web para el programa NOhep será inaugurado este 28 de julio, pero ya está disponible en: http://www.nohep.org/

 

Fuentes:

Leave a Reply