Día Mundial de la Hemofilia

By abril 17, 2016 noviembre 1st, 2018 Blog

El día mundial de la hemofilia, que se conmemora el 17 de abril, es la oportunidad ideal para crear conciencia acerca de los desórdenes sanguíneos.

La hemofilia es una enfermedad de carácter hereditario que impide que la sangre coagule de manera adecuada.

Las mujeres son portadoras de la enfermedad, sin padecerla; afecta de manera directa únicamente a los varones.

Frecuentemente se dignostica en fases tempranas (lactancia o primera infancia), aunque el problema no se manifiesta sino hasta que el paciente se somete a intervenciones quirúrgicas.

Las personas que la padecen suelen sangrar más tiempo en comparación con otras, o presentar sangrados internos que pueden dañar órganos y tejidos.

Los factores de coagulación son 13 y son, en su mayoría, proteínas. Éstos actúan en conjunto con las plaquetas para coagular la sangre. Cuando uno de ellos falta, es cuando los sangrados se tornan difíciles de contener.

Existen la hemofilia de tipo A (deficiencia en el factor VIII de coagulación) y de tipo B (deficiencia en el factor IX de coagulación). La más común es la A, que afecta a 8 de cada 10 pacientes.

El principal síntoma es la presencia de hemorragias: internas o externas; provocadas o espontáneas.

Para detectar si se tiene o no hemofilia, el tipo y el nivel de gravedad, basta con un análisis de sangre.

Gracias a la obtención de los factores de coagulación a partir del plasma humano, la supervivencia y calidad de vida de los enfermos ha incrementado.

Como parte del tratamiento se recomienda la fisioterapia –bajo cuidado especial–, ya que la actividad física reduce el riesgo de hemorragias.

Una de cada mil personas padece algún trastorno de la coagulación; la mayoría de ellas no recibe diagnóstico ni tratamiento adecuados.

Se estima que cada año aproximadamente nace un niño hemofílico de entre cada 5 mil.

Día Mundial de la Hemofilia info

Fuentes:

http://www.nhlbi.nih.gov/health-spanish/health-topics/temas/hemofilia

http://definicion.de/hemofilia/

http://www.primerosauxilios.org/geneticas/definicion-de-que-es-hemofilia.php

http://www.wfh.org/es/whd