Hoy, AMIIF y sus asociados, reiteramos nuestro compromiso con el bienestar de la sociedad y nos sumamos a la convocatoria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para firmar el Decálogo de la #DimensiónSocial de las empresas mexicanas.
Todos nuestros asociados conocen la importancia de que sus empresas tengan #DimensiónSocial, creando valor público y ganándose la confianza de la gente todos los días. Lo ha dicho Carlos Salazar, presidente del CCE, “la prosperidad de los negocios depende de que la sociedad progrese”
Es momento de replantear la dimensión social y el sentido de las empresas, para trabajar en la consolidación de un país más justo, inclusivo, responsable y sostenible.
Por eso, adoptamos los siguientes principios:
- Construir una relación de confianza y credibilidad con la sociedad.
- Garantizar mayores oportunidades de empleo formal, crecimiento y desarrollo para nuestros colaboradores y sus familias.
- Ser ejemplo de integridad y ética; y cumplir con todas nuestras obligaciones fiscales y contributivas.
- Modernizar la cultura empresarial, para tener empresas mejor organizadas y más competitivas, de todos los tamaños, acorde a las tendencias internacionales.
- Establecer un compromiso de las grandes empresas con las MiPyMEs y con la creación de cadenas productivas; pagar en tiempo y forma a proveedores, transferir tecnología y conocimiento.
- Demostrar nuestra obligación moral con la sociedad; participar activamente en el desarrollo de las comunidades y construir mejores condiciones de vida para los mexicanos.
- Asumir y promover la inclusión, la diversidad, y el respeto irrestricto a los derechos humanos.
- Privilegiar la sustentabilidad en nuestras actividades económicas y un uso más consciente de los recursos naturales.
- Insertar a nuestras empresas en la era digital, impulsar la industria 4.0, incorporar tecnologías y facilitar su uso para nuestros colaboradores y comunidades.
- Impulsar una relación responsable y propositiva con las autoridades, exigiendo reglas claras y certidumbre jurídica y económica para las inversiones; y así incidir positivamente en las políticas públicas para beneficio del país.
Las empresas somos parte de la sociedad. Solo si la sociedad progresa, los negocios prosperan.