El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) publicó las líneas generales del documento de postura respecto a la problemática del sector salud en nuestro país. En la elaboración de este documento participaron no solo los asociados del CCE -AMIIF incluida- sino médicos, hospitales, reguladores, prestadores de servicios, diputados, senadores, ex-secretarios, académicos y organizaciones de pacientes.
Fruto de este esfuerzo, plural y colaborativo, se plantean una serie de propuestas para apoyar la definición de políticas públicas en salud durante la próxima administración del gobierno federal. Las propuestas se encuentran agrupadas en cinco ejes:
- Fortalecer las políticas públicas enfocadas en la prevención.
- Atención médica de calidad: tratamientos oportunos y efectivos, modelos innovadores de acceso e indicadores centrados en el impacto real que se tiene en la calidad de vida del paciente.
- Más y mejor salud: Incrementar de forma progresiva la inversión en salud pública hasta alcanzar 1.5 % adicional del PIB hacia 2024, optimizar el uso de estos recursos y garantizar los mecanismos que permitan su transparencia y rendición de cuentas.
- Información para tomar decisiones: Ciudadanos informados y participativos que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud e información sistematizada que permita evaluar, guiar y mejorar las políticas públicas en salud.
- Garantizar el acceso a la salud independientemente de la condición laboral.