El G20 celebró por primera vez una reunión del grupo de trabajo de Salud bajo la presidencia alemana, en 2017. La creación de este grupo de trabajo representa una oportunidad única para continuar tratando la salud global. Este año, en la declaración conjunta firmada a principio de este mes en Argentina, loscompromisos se han centrado en:
- Resistencia antimicrobiana (RAM): Se reconoce que el primer objetivo mundial sobre RAM es tratar 1.5 millones de personas con tuberculosis resistente a los medicamentos, incluyendo 115.000 niños.
- Malnutrición enfocada en sobrepeso y obesidad infantil: Liderar, dando el ejemplo, para mejorar la disponibilidad y el acceso a opciones de alimentación saludable a través de esfuerzos intersectoriales, promover entornos alimentarios saludables, fomentar la reformulación de alimentos y el etiquetado nutricional para ayudar a los consumidores a tomar decisiones con conocimiento de causa.
- Fortalecimiento de los sistemas de salud: Destacan la importancia de un financiamiento sólido y sostenible del sistema de salud y la necesidad de un diálogo continuo entre los Ministros de Salud y los Ministros de Finanzas para movilizar recursos internos para el sector de la salud. Se reconoce que el fortalecimiento de la gobernanza y de las capacidades institucionales, financieras y operacionales requiere de medidas más oportunas, eficaces y eficientes. Y se enfatiza que la atención centrada en las personas debe guiar el rumbo de los sistemas de salud en el futuro; para ello puede requerirse una reorganización de los modelos de prestación de servicios para mejorar la eficiencia, la equidad, una mayor igualdad de acceso, así como la calidad y el valor.
- Respuesta de los sistemas de salud frente a las crisis y pandemias: Se enfatiza la necesidad de esfuerzos de preparación multisectoriales para crear y sostener las capacidades nacionales antes de que se produzca una emergencia.