2012, Países BRICS perdieron $46,300 millones de dólares en productividad por mortalidad prematura por cáncer

By mayo 14, 2018 noviembre 1st, 2018 Blog

Se requieren estrategias adaptadas localmente para reducir la carga económica del cáncer en las economías en desarrollo

Más de dos tercios de las muertes por cáncer en el mundo ocurren en países en vías de desarrollo; sin embargo, los costos sociales del cáncer rara vez se han evaluado en estos países. El estudio Productivity losses due to premature mortality from cancer in Brazil, Russia, India, China, and South Africa (BRICS): A population-based comparison trata de subsanar esta falta de información y analiza el valor de la pérdida de productividad en 2012 debido a la mortalidad prematura relacionada con el cáncer en Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS).

El método del estudio se basó en la incidencia utilizando el enfoque del capital humano. Se contabilizaron las muertes anuales por cáncer en adultos de GLOBOCAN2012 para estimar los años de vida productiva perdidos entre la muerte por cáncer y la edad de jubilación en cada país, valorados con datos nacionales e internacionales de salarios y estadísticas de la fuerza de trabajo.

El estudio concluyó que el costo total de la pérdida de productividad debido a la mortalidad prematura por cáncer en los países BRICS, en 2012, fue de $46,300 millones de dólares, lo que representa 0,33% de su Producto Interno Bruto combinado. La mayor pérdida de productividad total se registró en China ($28 mil millones de dólares), mientras que Sudáfrica tuvo el costo más alto por muerte por cáncer ($101,000 de dólares). Las pérdidas totales de productividad fueron mayores para el cáncer de pulmón en Brasil, Rusia y Sudáfrica; cáncer de hígado en China; y cáncer de labio y cavidad oral en India.