La insulina, innovación centenaria que no deja de crecer

By noviembre 26, 2021 Blog

El descubrimiento que Frederick Banting y Charles Best hicieron en 1921 abrió el camino para manejar la diabetes tipo 1. Gracias a él, una enfermedad que hasta ese momento implicaba una merma en la calidad de vida y una esperanza de vida corta se volvió una condición manejable. Pero en estos cien años la innovación en torno a esta molécula no se ha detenido. Nuevas versiones más eficaces de la insulina, así como nuevos dispositivos de medición y administración, permiten que las personas con diabetes manejen su tratamiento de forma sencilla y constante.

En esta entrevista Mike Vivas, director clínico, médico, regulatorio y de calidad para Novo Nordisk México, nos habla de cuál era el panorama para una persona que vivía con diabetes antes de la insulina; en qué contexto y de qué manera se descubrió; cuál ha sido el impacto de esta historia de innovación en la calidad de vida de las personas que viven con diabetes y; hacia dónde apunta futuro de la innovación en cuanto al manejo de la diabetes.
 
Mike también nos cuenta que el descubrimiento de la insulina no es solo una épica científica sino una historia de amor. En 1922, August y Marie Krogh -él un premio Nobel de Medicina; ella una científica renombrada (fue la cuarta mujer en Dinamarca en obtener un doctorado en medicina) que trataba pacientes con diabetes tipo 1 y que ella misma vivía como diabetes tipo 2- se enteraron del descubrimiento que había tenido lugar en Toronto y les pidieron que los dejaran producir y comercializar la insulina en Dinamarca y los países escandinavos. En 1923, esta pareja, junto con Hans Hagedorn, fundaron una empresa con el propósito único de producir insulina.

Aquí pueden leer la entrevista completa y acá descargar una línea de tiempo a propósito de los 100 años de la insulina.