Si bien se están comprometiendo importantes recursos para abordar la pandemia, deben continuar otros esfuerzos igualmente importantes en beneficio de los pacientes más allá de COVID-19.
Eso quiere decir que debe continuar el acceso a los medicamentos y vacunas existentes para el tratamiento y la prevención de otras afecciones, como diabetes, cáncer y sarampión.
Con la llegada de “nueva” normalidad, existe una presión sin precedentes sobre la investigación, el desarrollo y la fabricación de la industria biofarmacéutica, que estamos comprometidos a cumplir con seguridad y calidad.
- Reiteramos nuestros compromisos para:
- Trabajar en asociación y colaboración con las autoridades regulatorias para para definir las estrategias que garanticen la disponibilidad de medicamentos y vacunas (por ejemplo, dependencia regulatoria y reconocimiento mutuo), la mejora de los enfoques existentes para la investigación clínica, la producción farmacéutica y, el avance de medicamentos y vacunas no solo relacionadas con COVID-19, sino de todos aquellos que son fundamentales para la salud.
- Seguir realizando investigación clínica y garantizar la continuidad de estudios clínicos en curso para tratamientos prometedores no relacionados con COVID-19
- Trabajar para encontrar soluciones que aborden posibles cuellos de botella y barreras en las cadenas de suministro, evitando interrupciones que puedan poner en peligro el acceso a los tratamientos.
- Garantizar que todos nuestros medicamentos y vacunas continúen cumpliendo con los estándares apropiados de calidad y seguridad.
El boletín original puede leerse aquí.