Posicionamiento de AMIIF respecto al Protocolo Modificatorio del T-MEC

By diciembre 12, 2019 Destacado, Prensa

Reconocemos el esfuerzo del Ejecutivo Federal, a través del Subsecretario para América del Norte, Jesús Seade Kuri, para concluir las negociaciones con Estados Unidos y Canadá que permitirán aprobar el T-MEC. Celebramos que así se siga fortaleciendo la integración comercial en la región.

Sin embargo, al eliminar la obligación para proteger por diez años los datos clínicos de los medicamentos biotecnológicos, se inhiben los incentivos para investigar y desarrollar este tipo de medicamentos innovadores ante un escenario en que los tratamientos disponibles, para tratar y curar muchas de las enfermedades que hoy afectan a la población mexicana ya no son suficientes. Con las modificaciones al T-MEC también se puede perder una oportunidad para atraer más inversiones en innovación farmacéutica que beneficiaría a los pacientes mexicanos.

No obstante, también estamos conscientes de que los tratados internacionales no son el único medio para modernizar nuestro régimen de propiedad intelectual. Por ello reiteramos nuestra absoluta disponibilidad para colaborar con los poderes Ejecutivo y Legislativo federal, a fin de crear en la legislación local el clima propicio para desarrollar las opciones terapéuticas innovadoras que necesitan las personas.

En AMIIF siempre hemos destacado que la innovación farmacéutica no tiene sentido si no llega a las personas. Lograr un progreso real para abordar los desafíos del acceso a terapias innovadoras requiere que los puentes de entendimiento entre gobierno, sector privado, academia y organizaciones de pacientes se fortalezcan. Nuestro compromiso siempre ha sido y será con los pacientes de México.