México debe reforzar ventajas competitivas para atraer inversiones en investigación clínica al país como es la mejora en los procesos y tiempos de aprobación. La investigación clínica genera beneficios a…
Reglas claras respecto al financiamiento: asegurar que haya recursos etiquetados para el financiamiento de los gastos catastróficos. Un Compendio Nacional de Insumos para la Salud -consolidarlo a través de criterios…
¿Por qué es importante? 700 mil personas mueren cada año debido al creciente número de patógenos infecciosos potencialmente mortales, incluidos los que causan tuberculosis, VIH, malaria e infecciones por estafilococos, que…
La palabra "innovar" viene del latín innovare, que significa "renovar” o “mejorar". Pero esta definición ofrece sólo respuestas parciales a la preguntas de ¿qué es la innovación y –más importante…
El 19 de junio se presentó “Avances y perspectivas de la Investigación Clínica en México”, libro que habla sobre del papel que juega la tecnología en el sector médico, el…
Ayer nos reunimos con el Dr. Jorge Alcocer, Secretario de Salud; el Dr. José Alonso Novelo Baeza, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); y…
Agradecemos la convocatoria que ayer, 18 de junio, hicieron el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de promoción y prevención de la Secretaría de salud; el Dr Alejandro Mohar Betancourt, titular…
La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) ha manifestado abiertamente su disposición al diálogo y ha reconocido al gobierno de México por señalar que la salud es una prioridad…
La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica A.C. (AMIIF) y la Universidad Anáhuac firmaron un convenio para apoyar a los jóvenes universitarios e investigadores interesados en el fortalecimiento de…
140 mil millones de dólares invierte industria farmacéutica mundialmente en investigación clínica Por cada peso invertido en México se genera una derrama económica de 1.64 pesos México ocupa el puesto…
La concientización sobre la salud mental de la población adquiere relevancia con el pasar de los años. La Secretaria de Salud Federal estima que de los 15 millones de personas…
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica A.C. (AMIIF), firmaron un acuerdo de vinculación institucional para impulsar múltiples áreas de colaboración entre las…
La reconfiguración de la atención en salud requiere, en primer lugar, poner a las personas en el centro del sistema de salud. Predicción, Prevención, Personalización y Participación son las guías…
En internet circula información titulada “ EL MERCADO DE LAS MEDICINAS ILEGALES EN MÉXICO”, publicada el 12 de marzo de 2019, cuyo autor se identifica como TResearch, en el cual…
En el marco de la Asamblea Anual de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica A.C. (AMIIF), se realizó el nombramiento y toma de protesta de la nueva Mesa…
A través de las cookies, que se utilizan en este sitio, podemos personalizar el contenido de esta página, así como recabar estadísticas sobre tus hábitos de navegación. Para conocer la información que se recaba, así como el uso que les damos pueden consultar nuestra Política de Cookies. Al presionar el botón de "Aceptar" usted da su consentimiento para el uso de cookie en este dispositivo de acuerdo a nuestra Política.
AceptarPolítica de Cookies