SCORE: la nueva herramienta de la OMS para tener de datos de salud oportunos, confiables y comparables

By febrero 18, 2021 febrero 25th, 2021 Blog

Los datos son esenciales para monitorear el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, en medio de la pandemia por covid-19, hemos visto su importancia para estar mejor preparados y responder de forma eficaz ante una emergencia de salud.

Esta visión impulsó la creación de la herramienta SCORE (Survey, Count, Optimize, Review, Enable: Encuestar, Contabilizar, Optimizar, Revisar, Habilitar) que reúne por primera vez las intervenciones y herramientas más efectivas para abordar las deficiencias y el fortalecimiento de los datos de salud y así, contribuir a la planificación y seguimiento de las prioridades en salud.

SCORE, de la Organización Mundial de la Salud, es la primera evaluación mundial que utiliza herramientas y estándares universalmente aceptados. Fue lanzada en agosto del 2020 y en febrero de este año se liberó el primer Informe mundial SCORE sobre capacidad y sistemas de datos de salud, 2020. Presenta los resultados de la primera evaluación mundial de datos nacionales y sistemas de información de salud de 133 países (México incluido) es decir, el 87% de la población mundial.

Los datos y la información recopilada serán claves para ayudar a los gobiernos a priorizar los desafíos de salud más urgentes, y a identificar los problemas que impiden el logro de la Cobertura Universal de Salud (CUS). Algunos hallazgos de este informe destacan que:

  • Más del 60% de los países tienen un observatorio de salud. Sin embargo, estos sitios no se actualizan con frecuencia. Sólo el 25% de países realizaron notificaciones más de una vez al año.
  • El 62% de los países tiene una estrategia digital de salud.
  • Aunque hay una buena disponibilidad de datos sobre áreas como inmunización, tuberculosis y VIH, hay una menor cobertura en temas como salud mental y cáncer. Menos del 50% de los países tienen datos disponibles para trastornos de salud mental en comparación a casi el 100% de los países que tienen datos para inmunización y tuberculosis.
  • Casi 4 de cada 10  muertes en el mundo siguen sin registrarse y, por lo tanto, no se contabilizan adecuadamente. A nivel mundial, más de dos tercios de todos los países de bajos ingresos aún no han establecido un sistema estandarizado para informar las causas de las muertes.
  • El 59% de los países tiene una capacidad bien desarrollada o sostenible para utilizar datos para impulsar políticas y planificación, pero solo el 42% de los países tiene una buena capacidad para acceder e intercambiar datos.

Sobre México:

  • Tiene capacidad sustentable en 3 de los 5 aspectos SCORE: contar, optimizar y revisar.
  • En materia de encuestas poblacionales y de riesgos para la salud, México tiene una capacidad moderada, (solo por encima del 24% de los países del mundo). De 2013 a 2017 se cuentan 4 encuestas que cubren el 23% de los principales problemas de salud.
  • En el indicador Contar, México tiene una capacidad superior al 84% de los países del mundo, pues registra el 99% de los nacimientos y el 100% de los fallecimientos.
  • Sobre Habilitar el uso de datos para políticas y acciones, nuestro país cuenta con capacidad bien desarrollada.

Con datos de alta calidad sobre las brechas y tendencias en salud, los países pueden diseñar políticas y programas más efectivos para abordar estas brechas y, en última instancia, respaldar acciones más sólidas y en favor de la salud.

Aquí puedes consultar los datos del informe SCORE, y en este enlace se pueden explorar los datos por país y por indicador.