Usar herramientas digitales para reducir las desigualdades en salud

By mayo 28, 2021 Blog

Cuando hablamos de desigualdades en materia de salud nos referimos a situaciones innecesarias, injustas y evitables que están determinadas por las condiciones sociales en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen. América Latina es una de las regiones con grandes brechas de desigualdad social que afectan no solo el progreso económico y educativo, sino también la salud de las personas.

¿Cómo cerrar estas brechas de desigualdad cuando estamos cerca de la fecha límite para cumplir las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible? En este texto, el Banco Interamericano de Desarrollo explora las oportunidades que podemos encontrar en el uso de soluciones digitales para mejorar los resultados en salud.

El organismo destaca que uno de los grandes beneficios de estas herramientas es que se puede mejorar el acceso de los pacientes a información de salud y redes de apoyo, sin embargo, existen una serie de condiciones que se deben considerar antes, entre ellas la conectividad a internet y el acceso a la alfabetización en salud digital.

De manera paralela, además de cumplir con estas dos condiciones para asegurar que las personas más vulnerables tengan acceso a las soluciones de salud digital; es necesario impulsar proyectos inclusivos, difundir buenas prácticas de país en país y sobre todo, diseñar soluciones centradas en las personas.

Usar herramientas digitales para reducir las desigualdades en salud