Young Health Programme llega a México

By marzo 7, 2019 mayo 13th, 2020 Agenda Social, Blog

Hoy día, en el mundo hay casi 1,600 millones de jóvenes de entre 12 y 24 años. Todos ellos tienen el futuro en sus manos, pero en ocasiones sus hábitos y los entornos en los que crecen ponen en riesgo su salud. El programa Young Health Programme (YHP) tiene como objetivo cambiar eso y ayudar a la próxima generación a convertirse en adultos saludables.

YHP es un programa de prevención de enfermedades que trabaja con organizaciones de expertos de todo el mundo para combinar la investigación y la promoción y llevarlo a los jóvenes para mejorar su salud.

Su objetivo es reducir las conductas de riesgo como fumar, el uso nocivo del alcohol, una dieta deficiente y la falta de ejercicio que pueden provocar enfermedades no transmisibles (ENT) como la diabetes, el cáncer y las enfermedades respiratorias y cardíacas. Su enfoque se basa en explorar la ciencia, el aprendizaje y sobretodo, innovar.

El programa se centra en los adolescentes porque los investigadores estiman que el 70% de las muertes prematuras en adultos pueden vincularse a comportamientos que comenzaron en la adolescencia. Estos hábitos una vez formados pueden ser difíciles de cambiar, por eso la importancia de abordar estos comportamientos con los jóvenes.

En 2012, los jóvenes de 12 a 24 años de edad constituían casi una cuarta parte de la población mundial. En muchos países de ingresos bajos y medios, este grupo de edad a menudo constituye una proporción mucho mayor. En México, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano de la Juventud  “hay 37.5 millones de jóvenes entre los 12 y 29 años, los cuales representan el 31.4 % de la población. Entre estos, 6.8 millones tienen entre 12 y 14 años; 10.8 millones entre 15 y 19 años; 10.7 millones entre 20 y 24, y 9.3 millones entre 25 y 29 años”.

Estos jóvenes a menudo no son un área prioritaria para los servicios de salud o la investigación, aunque sus elecciones y comportamientos de vida tendrán un gran impacto en la salud futura y en el éxito de las naciones en las que viven.

Por todo esto es que Young Health Programme llega a México con el objetivo de impactar a unos 46,000 jóvenes de entre 14 y 23 años en cuatro zonas urbanas de Ciudad de México.  En el proyecto se invertirán 1,5 millones de dólares por los tres años que dure esta primera etapa. Y de acuerdo a estimaciones de otros programas “por cada dólar que se invierte se han obtenido entre seis y ocho dólares de retorno social. Esto se puede medir a través del cambio de hábitos de comportamiento, productividad, menores días de ausentismo laboral y mejores condiciones de salud», apuntó el vicepresidente de asuntos de gobierno de AstraZeneca, Richard Buckely.

El Young Health Programme es la iniciativa de inversión comunitaria global de AstraZeneca.